Porvenir dio fecha clave para pensiones en Colombia: miles deberán estar muy atentos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-04 09:12:36

El fondo privado detalló cuáles serán las fechas claves para diferentes grupos de afiliados y pensionados. Algunas deben anotarse en el calendario sí o sí.

Los afiliados y los pensionados constantemente están recibiendo información crucial acerca de los plazos de desembolsos, las fechas notables, cómo bajar documentos y demás situaciones claves.

Por ejemplo, Porvenir recientemente mandó su boletín en el que apunta fechas claves del calendario para este año.

(Vea tambiénConfirman la primera Accai por reforma de Petro; manejará plata de millones de pensionados).

Una de las más importantes es la del próximo 2 de abril, fecha en la que el fondo dijo entregar el primer extracto trimestral de pensiones para miles de personas en el país.

Cifras del propio fondo apuntan a que más de 150.000 colombianos reciben actualmente su pensión por medio de los ahorros hechos allí.

El segundo extracto trimestral estará listo el 2 de julio y el tercero saldrá el 2 de octubre, de acuerdo con lo informado por el fondo en su boletín.

Si quiere ver cuáles son esas y más fechas claves en el fondo privado, solo debe ingresar a este enlace y allí verificar lo señalado por la propia organización.

Qué es Porvenir y cómo funciona en Colombia

Porvenir es una de las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) más importantes en Colombia. Su función principal es gestionar los ahorros pensionales de los trabajadores afiliados bajo el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), el cual opera en paralelo al Régimen de Prima Media (RPM) administrado por Colpensiones.

Como AFP, Porvenir se encarga de administrar y rentabilizar los aportes que los trabajadores y empleadores hacen a sus cuentas individuales, con el objetivo de acumular un capital suficiente para garantizar la pensión al momento del retiro.

Cuál es el régimen pensional de Porvenir

El funcionamiento del sistema de pensiones en Colombia permite a los ciudadanos elegir entre el RAIS, gestionado por fondos privados como Porvenir, y el RPM, administrado por el Estado. En el RAIS, cada afiliado tiene una cuenta de ahorro individual en la que se acumulan sus aportes junto con los rendimientos generados por la inversión de estos recursos en diferentes portafolios.

La rentabilidad y el saldo acumulado en esta cuenta son los factores determinantes para calcular la pensión que recibirá el afiliado al cumplir los requisitos de edad y semanas cotizadas o capital acumulado suficiente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo