Pollo asado se puso más barato en plena Semana Santa: cuánto vale vs. el pescado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un análisis de los precios de ese alimento, en las principales ciudades del país, evidencia cómo algunas comidas sí han bajado de valor recientemente.
El estudio del valor de ese delicioso plato, elaborado por La República, evidencia cómo el pollo asado ha bajado de precio en el último mes.
Villavicencio, Tunja, Cúcuta y Cali son las ciudades que más han visto bajar el precio del pollo asado. Del otro lado, Cartagena y Bogotá vieron cómo ese alimento tradicional aumentó de valor, agregó ese diario.
En 7 grandes ciudades del país, en promedio, el pollo asado bajó de 38.000 pesos a 37.000 pesos. Aunque no parece mucho, hay que tener en cuenta que cada peso cuenta al momento de comprar comida.
(Vea también: Venden importante banco que estaba en quiebra y revelan por qué fue todo un negociazo).
Expertos dijeron a ese periódico que el pollo asado es solo uno de los alimentos que evidencia cómo la inflación baja ligeramente y eso abarata algunos productos básicos.
“La inflación está cediendo y las expectativas de inflación se están ajustando a la baja. Se está aproximando a su techo, a partir del cual iniciaría el descenso”, dijo a ese rotativo María Claudia Llanes, economista de BBVA Research.
Esta rebaja de algunos productos llega en plena Semana Santa, época usada por muchos para viajar o simplemente descansar en casa.
Además del pollo asado, el pescado es otro de los alimentos que más se comercializa por estos días. Muchas familias lo han comprado desde hace días y otros lo harán antes de que lleguen los días festivos.
Uno de los más consumidos es el pescado seco, que se vende por libras a 14.000 pesos, al menos en las grandes ciudades. Sin embargo, para las personas que quieren consumir otro tipo de pescados hay opciones más caras y más baratas.
Consejos para que plata le rinda en esta Semana Santa
Aunque esta época puede ser la de muchas compras y viajes, acá le damos 3 consejos de la firma Resuelve tu Deuda para que no se le vaya la mano y no tenga que resucitar su cuenta bancaria:
- Vaya con presupuesto fijo: allí, tenga en cuenta los gastos que se efectuarán en este periodo de tiempo y así ir realizando cotizaciones de viajes u otros gastos. Así sabrá si la compra deseada está dentro de sus posibilidades.
- Defina un método de pago: es indispensable saber qué medio de pago usará para costear los gastos que genera la Semana Santa (efectivo, ahorros o tarjeta de crédito), esto con el fin de darle un manejo adecuado al dinero y a los plásticos.
- Desconecte sus electrodomésticos: si viaja, es clave que quite de las tomas de corriente los objetos de uso diario (televisor, calentador, computador, cargador, etc.), porque así no los esté usando y se encuentren apagados, seguirán consumiendo energía y eso se verá reflejado en los recibos del hogar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo