Plazas de mercados en Colombia tuvieron importante crecimiento y millones celebran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioA las principales centrales de abastos del país ingresaron 562.000 toneladas, lo que representó un incremento de 4,1 % respecto a mayo del 2022.
El Boletín de Abastecimiento de Productos Agropecuarios y Seguridad Alimentaria del mes de mayo indicó que a las principales centrales de abastos del país ingresaron 562.000 toneladas, lo que representó un incremento de 4,1 % respecto a mayo del 2022.
Claudia Liliana Cortés López, directora de la UPRA, destacó que “hay suficiente comida en todo el país de acuerdo con el reporte del Boletín de Abastecimiento de Productos Agropecuarios y Seguridad Alimentaria. Los grupos de alimentos que incrementaron el volumen de ingreso a las principales centrales de abastos del país fueron los pescados (20,7 %); carnes (16,3 %); verduras y hortalizas (8,7 %); tubérculos, raíces y plátanos (7,1 %), así como las frutas (5,9 %)”.
(Vea también: Sueltan anuncio sobre los descuentos de Tiendas Ara en Colombia y hay gran sorpresa)
En el grupo de las frutas se comercializaron 137.000 toneladas. Productos como mango (29,6 %), limón (26,4 %), mandarina (25,2 %), maracuyá (24,9 %), patilla (24,6 %) y melón (24,1 %) subieron el abastecimiento por encima de 20 %.
Las frutas llegaron en su mayoría de departamentos como Meta, Cundinamarca, Santander y Antioquia. Otras zonas como Córdoba, Valle del Cauca, Tolima, Huila, Risaralda y Magdalena, entre otros.
En tubérculos, raíces y plátanos el volumen que entró a las principales plazas de mercado de Colombia sumó 163.000 toneladas. La yuca (27,2 %) y la papa (9,1 %) fueron los productos que aumentaron el suministro de este grupo.
Los tubérculos se cosecharon principalmente en Cundinamarca, Nariño, Boyacá y Antioquia.
Origen del abastecimiento de tubérculos (%) por departamento en mayo del 2023.
Para las verduras y hortalizas, en las cuales se comercializaron en mayo 166.000 toneladas, se destaca el caso del pimentón (20,9 %), lechuga (18,3 %), tomate (18,1 %), zanahoria (16,4 %), arveja verde (14,9 %), ahuyama (12,2 %) y fríjol (10,8 %), los cuales crecieron por encima de 10 % el abastecimiento.
Las verduras y hortalizas llegaron a los centros mayoristas provenientes de Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Huila, Valle del Cauca, Putumayo, Cauca, Meta, Guaviare, Arauca, Córdoba, Sucre, Risaralda, Quindío, Caldas, Tolima y Bolívar, principalmente.
De las 23 ciudades en donde se analiza el bastecimiento de alimentos, en 15 subió. Se destacan algunos casos como Ipiales y Sincelejo, en donde la variación fue de 118,2 % y 80,8 %, respectivamente.
En Bogotá, que cuenta con uno de los mercados más importantes del país, ingresaron en mayo del 2023 un total de 208.000 toneladas de alimentos, un crecimiento de 0,4 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Por grupos de alimentos, aumentaron su ingreso productos como pescados (22,2 %), granos y cereales (5,4 %), lácteos y huevos (5,3 %), carnes (5,3 %) y frutas (3,1 %). Disminuyeron su abastecimiento los procesados (–13,8 %), así como los tubérculos, raíces y plátanos (–2,9 %).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo