Dan alerta a miles de personas en Colombia: podrían perder plata que es de gran ayuda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-30 20:53:40

Miles de habitantes que reciben subsidios en el país podrían perder el dinero si no lo reclaman. Esto solo aplica para aquellos que no tienen cuenta bancaria.

En nuestro país existe una amplia gama de subsidios a los que un beneficiario puede acogerse en caso de necesitar el dinero urgentemente.

Algunos de los más importantes son el de la devolución del IVA y el de la renta ciudadana. Estos ayudan a muchos residentes en el territorio nacional.

(Vea tambiénEstos son los subsidios a los que puede acceder para comprar vivienda en Colombia).

Entre los dos subsidios, muchas familias pueden recibir hasta 600.000 pesos que se depositan a una cuenta del Banco Agrario o que se retiran en puntos determinados en todo el país.

Sin embargo, algo que pocos saben es que esa plata se puede perder si el beneficiado no lo reclama. Esto aplica solo para los puntos físicos, ya que la gente con cuentas bancarias simplemente recibe el dinero allí.

“Si la transferencia es por giro y este no es cobrado en el periodo de pago establecido, es devuelto a Prosperidad Social. Si, por el contrario, es abonado en su cuenta, es posible acumularlo“, dijo el Banco Agrario en palabras citadas por El Tiempo.

Así las cosas, es crucial que los beneficiarios de esos subsidios estén muy pendientes de las fechas de pago, ya que no reclamar el dinero llevará a perderlo definitivamente.

Subsidios en Colombia y por qué son tan importantes actualmente

Los subsidios son cruciales en Colombia porque contribuyen a la reducción de la pobreza y la desigualdad. En un país con altos niveles de desigualdad económica, los subsidios permiten que los sectores más vulnerables de la población accedan a servicios básicos como educación, salud y vivienda, mejorando su calidad de vida.

Además, los subsidios ayudan a estabilizar la economía al proteger a las personas de los choques económicos, como los aumentos en el costo de los servicios públicos o los alimentos.

Estos apoyos también fomentan el desarrollo económico al incentivar el consumo y la producción. Por ejemplo, subsidios en el sector agrícola pueden ayudar a los pequeños productores a competir en el mercado, impulsando la producción local y garantizando la seguridad alimentaria. Asimismo, los subsidios energéticos permiten que las empresas mantengan costos operativos más bajos, favoreciendo la inversión y la creación de empleos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo