El Cerrejón tendría los días contados; PND de Petro le pondría fecha de vencimiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl recién radicado Plan Nacional de Desarrollo (PND) para el presente cuatrienio planteó un polémico artículo sobre la minería de carbón en el país.
El texto del Plan Nacional de Desarrollo (PND) indica que el Gobierno Nacional prohibiría la minería de carbón térmico a cielo abierto y de gran escala, uno de los productos de mayor exportación de Colombia y que deja millonarias regalías que se invierten en las regiones.
Según el Departamento Nacional de Planeación, esta iniciativa tiene el fin de avanzar en la trayectoria de descarbonización de los sectores.
(Vea también: Trabajadores, intoxicados por inhalar gases durante accidente en mina de carbón en Sogamoso)
Es así que, a partir de la vigencia de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso de Colombia, se prohibirá el desarrollo de nuevos proyectos mineros para la extracción de carbón térmico a cielo abierto clasificados como de gran escala.
“Lo anterior sin perjuicio de los derechos adquiridos por los títulos mineros de propiedad privada”, manifiesta el texto del PND.
Hay que decir que el Gobierno Nacional, según el proyecto del Plan Nacional, permitirá que continúen desarrollándose los contratos para la exploración y explotación de minería de carbón a cielo abierto de gran escala que se encuentren ejecutándose a la fecha de entrada en vigor del PND, “de acuerdo con las normas aplicables al momento de su perfeccionamiento”.
Entre tanto, se buscará que aquellos títulos mineros clasificados como minería de carbón térmico a gran escala para la extracción del mineral a cielo abierto que se encuentren terminados o que terminen por cualquier razón, deberán adelantar las gestiones necesarias para lograr el cierre definitivo de las operaciones de acuerdo con la normativa vigente y aplicable.
(Lea después: “¿Por qué diablos vamos a regalar negocio del gas y petróleo?”: exministro, contra Petro)
Cabe recordar que, en reiteradas ocasiones, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, han precisado que esta administración buscará prohibir la minería de carbón a cielo abierto.
De hecho, en el Foro Económico Mundial en Davos, la ministra Vélez recalcó que el Gobierno de Colombia actual no concederá nuevos títulos mineros para minería de carbón a cielo abierto, así como tampoco lo haría con los contratos de exploración y explotación de petróleo y gas.
“Porque sabemos que, muy pronto, quienes son los importadores de carbón ya no van a estar importando y nosotros necesitamos rápidamente generar una economía alternativa”, dijo la ministra Vélez Torres en Davos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"
Nación
Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"
Nación
Advierten a usuarios de Sanitas, Nueva EPS y más entidades: situación es de sumo cuidado
Nación
"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Bogotá
Conductores que tomen Autopista Norte (Bogotá) reciben pésimas noticias: se complicó obra
Finanzas Personales
Hogares de estratos 1, 2 y 3 pueden aplicar a subsidio para hacer cambio y ahorrar millones
Estados Unidos
Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos
Sigue leyendo