"Tenemos que apoyar la moda para mejorar la economía": Pilar Castaño

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Juan Hernany Romero C.
Actualizado: 2021-02-26 15:51:56

Entre los cientos de cambios que ha impuesto la pandemia de COVID-19, la moda es un factor que no se ha quedado por fuera. ¿Cuál es el panorama?

No cabe duda de que las dinámicas sociales y económicas, transformadas en parte por la pandemia del coronavirus, se han visto reflejadas en la forma de vestir y consumir de los colombianos.

En diálogo con Pulzo, Pilar Castaño, periodista y experta en moda, quien ha trabajado con marcas como MNG, dio algunas luces de lo que está ocurriendo y se refirió a la situación económica de la industria.

“El consumidor es otro; es un consumidor que está confinado, que ha estado relegado, cuyo trabajo cambió de locación. Por eso, lógicamente, la indumentaria es diversa. Eso, a la hora de consumir, se ve reflejado en la industria de la moda”, dijo.

COVID-19: cambios en la moda

Aunque fue clara en que muchos han adoptado tendencias de vestuario discretas y hasta tímidas, señaló que el regreso a la normalidad exige, incluso más que antes, el trabajo de curadores y asesores que orienten a los consumidores a elegir su indumentaria de forma adecuada. 

“La curaduría es la columna vertebral de un producto. Una buena curaduría y una buena asesoría siempre hacen parte de la agenda de una marca porque es la manera de llegar al común, pues, si la moda no es masiva, no vale la pena que exista. Por eso creo que ese conocimiento es siempre necesario. Es una carta de navegación”, agregó.

Un ejemplo en el mercado colombiano lo han dado marcas que han implementado el sistema de asesorías virtuales, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la situación epidemiológica.

“Los asesores están en la capacidad de ayudar al cliente de acuerdo con su tono de piel, su estatura o su contextura para que escoja prendas determinadas, colores específicos y combinaciones adecuadas, bien sea para eventos, festividades o ropa de calle”, le dijo a Pulzo Jessika Noy, directora de mercadeo de MNG Colombia.

Industria de la moda ante COVID-19

Pero, además, Castaño afirmó que, contrario a lo que muchos creen, las colecciones que están por salir al mercado tienen un mensaje claro: dejar el miedo y el coronavirus atrás pues la llegada de las vacunas ha hecho eso posible.

“Las colecciones que estamos viendo en Europa y Estados Unidos están mandando un mensaje de optimismo y de empoderamiento para las personas”, expuso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo