Advierten a conductores por pico y placa en Medellín; cuidado, multa saldría carísima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa multa puede ser hasta de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo si llega a incumplir la medida.
La Alcaldía de Medellín recordó que desde este 12 de agosto comienzan a sancionar de manera económica, según la ley, a todos los conductores que no cumplan con la medida de pico y placa que desde el pasado 5 de agosto inició con una nueva rotación para el segundo semestre del año.
Hay que recordar que incumplir la medida acarreará una multa de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.
(Vea también: Ponen a tambalear a taxistas en Colombia con dura multa por famoso “por allá no voy”)
La disposición rige entre lunes y viernes desde las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., y según la información entregada por la Secretaría de Movilidad de Medellín la rotación estará activa por el resto de 2024.
Hay que tener en cuenta que la restricción es para carros particulares según su último dígito de placa y para motos de dos y cuatro con el primer dígito de la siguiente manera: lunes, 0 y 2; martes, 6 y 9; miércoles, 3 y 7; jueves, 4 y 8; y viernes, 1 y 5.
(Lea también: Conductores colombianos, en líos por cobro coactivo en multa de tránsito; evite embargo)
Algunas vías de la ciudad siguen estando exentas de la medida, como lo explicó el secretario de Movilidad, Mateo González.
“Tomamos la determinación de que sigan las vías exentas en lo que respecta al distrito de Medellín la vía Regional en sus en sus dos costados al igual que la avenida Las Palmas con su lazo de incorporación sobre la 33 hasta el Alto de Las Palmas y en el Túnel de Oriente, en el lazo incorporación al Túnel de Oriente y en los 4.1 kilómetros”, agregó el funcionario.
(Vea también: ¿Qué significa la señal de tránsito con símbolo negro que se hunde? Saberla evitará daños)
Esta medida también incluye camperos, motocarros, cuatrimotos, mototriciclos y ciclomotores. Además, la rotación para los taxis se mantendrá quincenal, variando el día de la semana por cada mes.
Finalmente, destacan desde el Distrito que los carros eléctricos, híbridos y a gas natural que ya tengan la licencia de tránsito actualizada no necesitan nueva autorización para la exoneración.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo