Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de que se impusiera un nuevo pico y placa más riguroso en Bogotá, miles de conductores exigieron pagar menos impuestos al poder usar menos el carro.
Desde la Cámara de Representantes surgió la propuesta de reducir los impuestos vehiculares a los conductores afectados por el pico y placa o incluso por el Día sin carro.
Christian Garcés, representante a la Cámara por el Centro Democrático, presentó la ponencia del proyecto de ley que busca hacer esa reducción en materia tributaria en favor de los conductores colombianos.
El congresista señala que estas reducciones en precios de impuestos vehiculares son justas en medida que cada vez hay menos horas en las que se pueden usar los carros en ciudades como Bogotá.
(Vea también: “45 % de intereses”: lanzan truco (efectivo) para pagar la tarjeta de crédito en Colombia).
“El mejor ejemplo de ese abuso es lo que está pasando en Bogotá, donde tenemos personas que solo podrán usar el carro una vez en la semana [por el Día sin carro]. Este es un problema que debe ser solucionado en el Congreso para que por ley protejamos el bolsillo de los colombianos que están dispuestos a contribuir, pero con justicia tributaria”, detalló el congresista en una misiva.
Agregó que se busca una reducción de hasta el 32 % en cuanto a la cantidad de dinero que actualmente están pagando los colombianos en materia de impuestos de rodamiento.
“Estamos hablando de lograr una reducción del 32 % de lo que se está pagando hoy. Es un cobro totalmente injusto el que se le está haciendo a la gente que, además, tiene que asumir gastos adicionales en transporte los días que no les permiten usar el carro”, sentenció el congresista.
A continuación podrá encontrar algunas recomendaciones que le ayudarán a evitar problemas de movilidad durante la implementación de esta medida, el 2 de febrero de 2023.
1. Planifique su viaje: asegúrese de saber a dónde va, cómo llegará allí y cuánto tiempo le llevará. Esto le ayudará a evitar confusiones y retrasos.
2. Utilice la bicicleta: si el destino está cerca de su casa, puede optar por este medio de transporte, ya que no solo le ahorrará tiempo sino también dinero.
3. Camine: si el lugar al que se dirige no está demasiado lejos, esta es una excelente opción, pues así podrá disfrutar del aire fresco y hacer ejercicio.
4. Use las aplicaciones de Transmilenio: con estas herramientas podrá encontrar la mejor forma de llegar a su destino, usando el transporte público.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo