Famoso negocio en Colombia prendió las alarmas por crisis que vive; cifras asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa industria petrolera en Colombia ha tenido un par de meses movidos, pero no al alza. Esto tiene muy preocupado a todo el sector.
Según el último informe de Campetrol, entre abril y mayo de 2024, la actividad de taladros bajó un 5,5 % y la perforación de pozos de desarrollo cayó un 13,6%. Además, la producción de petróleo se redujo en 2.121 barriles diarios, lo que equivale a una disminución del 0,3 %.
Asimismo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reportó que, en mayo de 2024, la producción de petróleo llegó a 787,8 mil barriles promedio por día, un aumento del 1,7 % comparado con mayo del año pasado, aunque hubo una leve caída del 0,3 % respecto a abril de 2024.
En lo que va del año, la producción promedio es de 779,9 mil barriles promedio por día, un 0,9 % más que en el mismo periodo de 2023.
(Vea también: Sector económico (muy polémico en Colombia) hizo movimiento con 2 empresas grandes)
En cuanto al gas, la ANH informó que en mayo de 2024 la producción comercializada fue de 987 millones de pies cúbicos diarios, una baja del 8,4 % respecto a mayo de 2023 y del 1,4 % en comparación con abril de 2024.
Durante los primeros cinco meses del año, la producción promedió 995 millones de pies cúbicos diarios, un 5,6% menos que en el mismo periodo del año pasado.
La actividad de taladros también ha disminuido. En junio de 2024, se registraron 103 taladros en operación, el número más bajo en los últimos tres años. De estos, 29 estaban destinados a perforación y 74 a reacondicionamiento.
Esta cifra representa una caída del 16,9 % respecto a junio de 2023 y del 5,5 % comparado con mayo de 2024. Desde noviembre de 2022, la actividad de taladros ha caído un 33,5 %, lo que ha llevado a la pérdida de aproximadamente 26.975 empleos.
Finalmente, entre enero y junio de 2024 se perforaron 262 pozos de desarrollo, un 14,7 % menos que en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, la adquisición de sísmica 2D aumentó un 158,6 %, alcanzando 2.517 kilómetros en comparación con los 973 kilómetros del mismo periodo en 2023.
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, comentó: “Los niveles actuales de producción de petróleo se mantienen gracias a cuatro campos en desarrollo. Los campos maduros siguen su declinación natural, por lo que nuevos proyectos de exploración son esenciales para asegurar nuestra soberanía energética a mediano y largo plazo”.
Agregó que es importante tener en cuenta que el tiempo entre exploración, perforación y producción puede llevar años, como en el caso del campo Caño Sur Este, que tomó desde 2005 hasta su desarrollo actual para alcanzar más de 43,000 barriles diarios.
Le puede interesar: Desde el 1 de agosto aumentarían de nuevo los precios de los peajes en Colombia, ¿de cuánto se trata?
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo