Petro pide primer gran cambio para 2024: tendría efecto inmediato en el peso colombiano

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-29 11:50:06

El presidente de Colombia volvió a sugerirle al Banco de la República que reduzca las tasas de interés en 2024 para que la economía nacional no retroceda.

A lo largo del año el mandatario le ha pedido al emisor que reduzca las tasas de interés, que han estado altísimas en 2023 con el objetivo de frenar la inflación —la cual estuvo disparada durante varios meses—. Aunque ya empezaron a bajar, a Petro aún no le convence la cifra y reiteró su llamado.

(Lea también: Bajó cifra que aumentaría salario mínimo de 2024 y este sería el pago con nueva propuesta)

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro volvió a sugerirle al Banco de la República que baje las tasas de interés para favorecer el crecimiento de la economía colombiana en 2024.

“La revalorización que tiene hoy el peso colombiano, bueno para unas cosas, mala para desatar exportaciones productivas, tiene origen en que nuestra tasa de interés cada vez es mayor en términos reales frente al mundo”, afirmó el mandatario.

En línea con lo declarado en anteriores ocasiones, Petro señaló que el próximo año comenzarán a caer las tasas de interés reales a nivel mundial, con lo cual cree que aumentará la brecha que hace fluir dólares al país.

Ante esa situación, el jefe de Estado reiteró su llamado al emisor —que toma sus propias decisiones— para que reduzca las tasas de interés en 2024. “Opino que la junta del Banco de la República debe mirar esta nueva realidad y bajar aún más la tasa de interés nacional”, concluyó.

Fitch Ratings: qué dijo de las tasas de interés en Colombia

El pedido de Petro surgió luego de que Richard Francis, analista principal de Calificaciones Soberanas para Colombia de Fitch Ratings, explicara en La FM que las tasas de interés siguen siendo altas.

“El banco central está intentando reducir la inflación, entonces las tasas de interés todavía son altas. Nosotros pensamos que el banco central va a ser lento en reducir las tasas de interés”, opinó el experto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo