Movimiento de Petro dejó por el piso al peso colombiano y ocasionó disparada del dólar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Desde que el presidente nombró a Ricardo Bonilla como nuevo ministro de Hacienda, el discurso del balcón ha vuelto a generar inquietud en muchos sectores.

El cambio en el ministerio de Hacienda sigue generando incertidumbre en los mercados. Desde que el presidente Gustavo Petro nombró a Ricardo Bonilla como nuevo ministro de Hacienda, el discurso del balcón ha vuelto a generar inquietud en muchos sectores privados e inversores.

Las palabras del presidente en su discurso fueron interpretadas por algunos como una crítica hacia los sectores privados y la inversión. Muchos en los mercados ven con preocupación esta postura, que podría afectar negativamente la economía colombiana.

(Vea también: Pronostican qué ocurrirá pronto con el peso colombiano y se dañarían los planes de muchos)

Según señalan agentes del mercado, además, las tensiones políticas y la falta de avances en temas relevantes también son motivos de preocupación para los inversores. El Gobierno nacional ha planteado varias propuestas y reformas, pero su implementación se ha visto limitada por la falta de consenso político y social.

La salida de José Antonio Ocampo, del ministerio de Hacienda, generó un impacto en el mercado cambiario. Desde su renuncia, el dólar ha subido más de un 5 %, convirtiendo al peso colombiano en una de las monedas más devaluadas del mundo en la última semana.

(Vea también: ¿Dólar sí volverá a los 4.000 pesos en Colombia? Analistas aclaran si eso se logrará)

La incertidumbre económica en Colombia sigue en aumento, y muchos inversores temen que la situación empeore en el corto plazo. Es necesario que el gobierno nacional tome medidas concretas y efectivas para mantener la estabilidad financiera del país y restaurar la confianza de los mercados.

Así las cosas, este martes el dólar en Colombia ha registrado un máximo de $ 4.735, sube cerca de $ 46 y se ubica en $ 4.714,90.

Por su parte, se desploman en este momento las acciones de Ecopetrol. Caen 6,73% hasta los $2.134 por acción. El petróleo europeo Brent de referencia para Colombia baja un 3,66%, y acciones petroleras del mundo como ExxonMobil, Petrobras y Chevron caen menos del 3,6%.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo