Permisos obligatorios y remunerados a los que tienen derecho trabajadores en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La normativa establece que los trabajadores pueden solicitar por escrito permisos remunerados de hasta tres días. Todas las solicitudes deben ser justificadas.

La legislación laboral del país garantiza a los trabajadores la posibilidad de solicitar diversos permisos sin que ello afecte su economía. Estos tiempos de ausencia son obligatorios y deben ser concedidos por las empresas. Sin embargo, muchos trabajadores desconocen estos derechos fundamentales para aprovechar los beneficios que la ley otorga.

La normativa establece que los trabajadores pueden solicitar por escrito permisos remunerados de hasta tres días, siempre y cuando se justifique la causa. Las empresas deben designar un delegado autorizado para aprobar o denegar dichas solicitudes, según corresponda.

(Vea también: Cuánto se embolsilla al día un trabajador que gana un salario mínimo; es menos de $ 55.000)

Permisos que pueden solicitar los trabajadores en Colombia

  • Citas médicas

Los trabajadores tienen derecho a ausentarse del trabajo para asistir a citas médicas. Este permiso no puede ser descontado del salario, pero debe ser coordinado con la persona encargada. Para sustentar esta ausencia, es necesario presentar documentos que certifiquen la asistencia a la Entidad Promotora de Salud (EPS) o al hospital, según corresponda.

  • Luto familiar

En caso de fallecimiento de un familiar de primer grado de consanguinidad o cercano, el empleado puede solicitar una licencia de luto de hasta cinco días hábiles, conforme a la ley. Para ello, debe entregar a la empresa una copia del acta de defunción del familiar como respaldo de la solicitud.

La licencia de maternidad otorga a las mujeres 18 semanas de descanso después del parto, lo que permite una recuperación adecuada y el cuidado del recién nacido durante sus primeros meses de vida. Por su parte, los hombres tienen derecho a una licencia de paternidad de dos semanas. Estos permisos están respaldados por el sistema de seguridad social y son remunerados.

  • Permiso para votar

Con el fin de promover la participación ciudadana en elecciones regionales o nacionales, la legislación permite a los trabajadores solicitar un permiso remunerado para ejercer su derecho al voto. Este derecho está avalado por la nación.

(Recomendado: El beneficio obligatorio que tendrán los trabajadores colombianos en 2025)

  • Calamidades domésticas

En caso de emergencias catalogadas como calamidades domésticas como:

  • Enfermedad grave de un familiar.
  • Accidente de un familiar.
  • Accidente doméstico, entre otros.

El trabajador debe informar de inmediato a la empresa para atender la situación. Al reincorporarse, es necesario presentar la documentación que justifique la ausencia. De no hacerlo, el empleador podrá considerar la ausencia como injustificada y descontar los días no trabajados del salario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo