Preocupante cifra de colombianos que no tienen pensión completa; destapan problema

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según un estudio del Dane, solo el 18 % de las personas que ya se retiraron del mercado laboral tienen una pensión completa este año.

En 2023, solo el 18 % de los colombianos tiene una pensión completa, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

(Lea también: Colpensiones hizo anuncio con pensiones que involucra a millones de personas en Colombia)

Con la edad promedio de jubilación en Colombia, de 62 años para hombres y 57 años para mujeres, cada vez menos personas cuentan con un sustento económico para su retiro laboral.

Y es que son varias las razones por las que es cada vez más difícil para los colombianos jubilarse. Una de ellas es el aumento de la esperanza de vida en Colombia, la cual se ubica en los 77 años, lo que significa que las personas están viviendo más tiempo después de jubilarse. Esto se traduce en que necesitan ahorrar más dinero para la jubilación y poder cubrir los gastos durante un período de tiempo más largo.

Otra razón por la que es cada vez más difícil para los colombianos jubilarse es la disminución de la tasa de natalidad, la cual es de 1,9 hijos por mujer, lo que significa que hay menos personas en edad laboral para contribuir al sistema de pensiones, entre otros factores sociales.

Esto hace que sea más difícil para el sistema de pensiones pagar las pensiones de las personas que ya se han retirado activamente de la vida laboral.

Alejandro Quiñones, un administrador de empresas con 12 años de experiencia, la mayoría como ‘trader’ en la bolsa de valores de Nueva York, ha compilado su aprendizaje para que las personas creen un plan financiero y tengan éxito con su capital.

Esto debe hacer para lograr una pensión completa

Quiñones, quien ha impactado a más de 45.000 personas con sus conferencias alrededor del mundo, explica en su libro, ‘La arquitectura del dinero’, los siete pasos que toda persona debe cumplir para lograr pensionarse y tener una vida financiera saludable.

(Vea también: En qué países las personas se pensionan más jóvenes; Colombia está bien ubicada)

  • Una mentalidad financiera adecuada que le permita adoptar nuevas creencias y paradigmas positivos con respecto al manejo del dinero.
  • Un control detallado de los gastos.
  • Un plan que le permita incrementar los ingresos mínimos cada cuatro meses.
  • La capacidad de ahorro o excedente de dinero, más el manejo adecuado de partidas.
  • Manejo de las deudas y los pasivos.
  • Creación de nuevos activos.
  • Un plan de acción para invertir parte de tu dinero a mediano y largo plazo.

“El paso elemental es entender que el único responsable de tu presente y futuro financiero eres tú, independientemente de los planes de jubilación que ofrezca el Estado o incluso las empresas. Debemos crear un plan de inversión a mediano y largo plazo que nos proteja en la vejez, que nos permita mantener un estilo de vida acorde a nuestras necesidades, vivir sin depender de nuestros hijos o terceros, sin ser una carga para otros”, concluye Quiñones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo