Mujeres (con o sin hijos) que busquen pensionarse verían cambio que las asombraría

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con la aprobación de la reforma del Gobierno Petro, las mujeres en Colombia cotizarán menos tiempo. Así será la reducción de semanas.

La pensión de las mujeres en Colombia tendrá un cambio muy importante: el tiempo que deben cotizar para poder recibir una jubilación, esto luego de la aprobación de la reforma del gobierno Petro.

Según el Ministerio de Trabajo, la decisión se toma teniendo en cuenta un enfoque de género que pretende compensar las dificultades que han tenido las mujeres para acceder al mercado laboral.

(Lea también: “No somos irresponsables”: Colpensiones dice cómo será el traslado desde fondos privados)

Lo anterior llevó a que el proyecto aprobara la reducción para la pensión de las mujeres en Colombia: ya no serán 1.300 sino 1.000 las semanas, además del bono de 50 semanas, hasta por tres hijos, que se aprobó en la iniciativa.

Así se reduce el tiempo en la pensión de las mujeres en Colombia

Un punto importante es que ese cambio empieza a regir en el país desde el año 2025 y se dará de manera paulatina hasta el año 2036.

  • 2025: 1.275
  • 2026: 1.250
  • 2027: 1.225
  • 2028: 1.200
  • 2029: 1.175
  • 2030: 1.150
  • 2031: 1.125
  • 2032: 1.100
  • 2033: 1.075
  • 2034: 1.050
  • 2035: 1.025
  • 2036: 1.000

Algunos analistas llaman la atención en que esta disposición podría perjudicar el ahorro que se pueda acumular en la pensión de las mujeres en Colombia, pues cotizarían menos tiempo y tendrían menos recursos.

(Recomendado: Recomendado: Beneficio clave para pensión de las mujeres en Colombia)

“Esta contabilización de tiempos se aplicará para la liquidación y cobro de los aportes y para acceder a las prestaciones económicas contempladas”, se lee en la reforma.

Espera el proyecto de ley que, con lo aprobado, se pueda mejorar el indicador de mujeres en retiro y recibiendo una pensión un tanto más holgada, lo que dependerá de los rendimientos en el ahorro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo