Qué es la pensión familiar, requisitos y cómo quedaría con la reforma pensional de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSon varios los pendientes a cumplir para poder acceder a este beneficio para los trabajadores del país, entendiendo que se podrá hacer mediante Colpensiones.
La iniciativa de reforma pensional en Colombia, que busca aprobar el presidente Gustavo Petro, tiene tambiéndisposiciones sobre lo que podría llegar a ser la conocida pensión familiar.
(Le puede interesar: Definen a qué trabajadores no los tocará la nueva reforma pensional de Petro; ¿se salvó?)
De acuerdo con el borrador de la reforma pensional, que se va a tramitar en el Congreso desde el próximo 22 de marzo, buscará, según el Gobierno Nacional, mejorar las condiciones de los trabajadores nacionales.
De esta manera, la pensión familiar en la iniciativa debe entenderse como aquella que reconoce la suma de esfuerzos de cotización o aportes de cada uno de los cónyuges o compañeros permanentes.
Esto es, indica el borrador de la reforma pensional, entender que la pensión familiar es resultado del cumplimiento de los requisitos establecidos en el pilar contributivo.
Indica el documento que, para acceder a esta modalidad de jubilación, solamente se podrá obtener cuando se agote lo dispuesto el sistema para el caso de cónyuges o compañeros.
(Recomendado: Reforma pensional: así cambiarían aportes a Colpensiones y fondos privados)
¿Qué requisitos tiene la reforma pensional para la pensión familiar?
Son varios los pendientes que hay que cumplir, se lee en el documento, para poder acceder a este beneficio para los trabajadores del país, entendiendo que se podrá hacer mediante Colpensiones.
- Los cónyuges o compañeros permanentes deberán certificar más de cinco años de relación conyugal o convivencia permanente.
- Las parejas deberán sumar, como mínimo, el número de semanas exigidas para el reconocimiento de la pensión integrada de vejez.
- El titular deberá estar afiliado al sistema de Seguridad Social.
- “En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges o compañeros permanentes beneficiarios de la pensión familiar, la prorrata del 50 % acrecentará la del supérstite, salvo que existan hijos menores de edad o mayores de edad hasta los 25 años que dependan del causante”, explica el borrador de la reforma pensional.
- En caso de fallecimiento de alguno de los compañeros o cónyuges no cambia la naturaleza ni cobertura de la prestación.
- “En caso de divorcio, separación legal o de hecho, la pensión familiar se extinguirá y los excónyuges o excompañeros permanentes tendrán derecho a percibir mensualmente cada uno, el 50 % del monto de la pensión que percibían”, explica el documento.
- Aclara el documento que la pensión familiar no es compatible con cualquier otra pensión, excluyendo el acceso a los Beneficios Económicos Periódicos BEPS y a cualquier tipo de subsidios.
Otros parámetros de la jubilación familiar en la reforma pensional
Pretende aprobar el documento del gobierno del presidente Petro que, para acceder a la pensión familiar, los beneficiarios deben haber cotizado, a los 45 años, el 25 % de las semanas requeridas que se establecen en los requerimientos para la pensión por vejez.
Aclarando que, “en el Sistema Protección Social Integral para la vejez el valor de la pensión familiar no podrá exceder de un salario mínimo legal mensual vigente”, dice el borrador de la reforma pensional.
Sobre el plazo de transición, en caso de que la reforma sea aprobada por el Congreso, quienes pretendan hacer uso de la pensión familiar establecida en la Ley 100 de 1993 deberán acreditar 1.000 semanas cotizadas entre los dos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo