Qué es y para qué sirve la doble asesoría en Colombia: futuros pensionados suelen usarla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEs un proceso completamente gratuito en el país que ayuda con asesoramiento para quienes desean trasladarse de un régimen pensional a otro.
La doble asesoría es un proceso gratuito en Colombia para quienes desean trasladarse de un régimen pensional a otro, ya sea del régimen público (Colpensiones) al privado (AFP) o viceversa.
Su objetivo principal es brindar al afiliado información clara e imparcial sobre las características, beneficios y diferencias de cada régimen, permitiéndole tomar una decisión informada sobre su futuro pensional.
¿En qué consiste la doble asesoría?
El proceso de la doble asesoría se divide en dos etapas:
Asesoría en el régimen actual
Se hace con la entidad administradora del régimen al que se encuentra afiliado actualmente (Colpensiones o AFP).
(Vea también: Fondos privados de pensiones mostraron cifra que no gustó y señalaron a Colpensiones)
Se le informará sobre:
- Los requisitos para pensionarse en el régimen actual.
- El valor de la mesada pensional proyectada según su historial laboral y aportes.
- Las alternativas disponibles en caso de no cumplir con los requisitos de pensión.
Asesoría en el régimen al que desea trasladarse
Se realiza con la entidad administradora del régimen al que desea cambiarse (AFP o Colpensiones).
Se le informará sobre:
- Las características del régimen, incluyendo comisiones e inversiones.
- Los requisitos para pensionarse en el nuevo régimen.
- El valor de la mesada pensional proyectada bajo las condiciones del nuevo régimen.
(Lea también: Alertan porque el 80 % de trabajadores en Colombia no se pensionaría y explican por qué)
¿Para qué sirve la doble asesoría?
- Permite comparar las ventajas y desventajas de cada régimen pensional en función de su situación personal y laboral.
- Ayuda a tomar una decisión informada y responsable sobre su futuro pensional, considerando sus expectativas y necesidades.
- Reduce el riesgo de arrepentimiento después de realizar el traslado de régimen.
¿Cuándo se recomienda pedir la doble asesoría?
A los 45 años para mujeres y 50 años para hombres.
Esto por dos razones:
- Sólo a esa edad tendrá un panorama claro de cuánto ha cotizado. Solo allí sabrá con más precisión cual régimen le conviene.
- Si lo hace antes, en el régimen público no tendrán en cuenta los rendimientos que ha generado hasta la fecha.
- Esto significa que, si por alguna razón recibiera una devolución de sus saldos, en Colpensiones le devolverían menos.
Una de las razones por las cuales recibiría una devolución es porque los periodos de cotización se volverían irregulares y no alcanzaría a cumplir los requisitos de pensión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo