Dicha para colombianos mayores de 40 y cercanos a pensionarse; alternativa les haría reducción

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-21 12:03:21

Según Asofondos, aquellos trabajadores que estén a 10 años o menos de jubilarse podrían recurrir a esta opción, que les exige tres años menos de cotización.

El camino para pensionarse suele ser largo y, en algunos casos, frustrante, pues las exigencias vigentes hacen que, en algún momento de sus vidas, los colombianos se piensen en lo lejos que puede llegar a ser alcanzar la edad o el número de semanas cotizadas necesarias para conseguir la tan anhelada jubilación.

(Vea también: Aclaran panorama a trabajadores que anhelan la pensión en Colombia: menos de 10 años)

Ahora bien, lo que pocas personas conocen es que, para quienes ya están a poco tiempo de pensionarse, existe una alternativa que les puede ayudar para reducir el número de semanas exigidas y jubilarse unos años antes de cumplir con la edad exigida.

Así lo dio a conocer Asofondos, agrupación de fondos privados que, según le relató a La República, exige tres años menos de cotización a los trabajadores en comparación con lo que pide el fondo pensional público de Colombia, Colpensiones.

“Según Asofondos, para ocho de cada 10 trabajadores, es más fácil obtener una pensión en un fondo privado, debido a que se requieren tres años menos de cotización que en Colpensiones”, explica un fragmento del artículo del medio citado.

Ahora bien, quienes por este u algún otro beneficio desean hacer un traslado, luego de aprobada la reforma pensional (desde el 1 de julio de 2025), deben ser aquellos trabajadores a los que les queden menos de 10 años de pensionarse y tengan más de 750 semanas cotizadas, para las mujeres, o más de 900 semanas cotizadas para los hombres.

En otras palabras, aquellos nacionales que pertenezcan al régimen de transición, una vez entrada en vigencia la ya aprobada reforma pensional, tendrán dos años para poder hacer este proceso de traspaso, por lo que, si desean ingresar a los fondos privados por algunos beneficios que ofrezcan en cuanto a tiempos de cotización o devolución de aportes en caso de no cumplir las semanas, podrán hacerlo sin problema durante el tiempo estipulado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo