La demanda que busca tumbar decreto del Gobierno con la tarifa de peajes

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una demanda que reposa en el Consejo de Estado podría tumbar el congelamiento de las tarifas de peajes que decretó el actual Gobierno.

Una demanda que reposa en el Consejo de Estado podría tumbar el congelamiento de las tarifas de peajes que decretó el gobierno de Gustavo Petro a inicios de este año.

(Lea también: Dejan grandes dudas a conductores por aumento en los peajes: no sería como lo anunciaron)

Si bien la medida está próxima a levantarse y, con esto, se reactivarían los incrementos de los valores, en los estrados judiciales avanza un proceso para tumbar la norma que lo permitió.

De esta forma, la demanda podría tumbar el congelamiento de las tarifas de peajes, llevando a que estas se actualicen automáticamente o a que se deba aplicar un plan de acción para retomarlo gradualmente.

Por lo pronto, lo claro es que el proceso sigue en firme en el Consejo de Estado, que admitió esta solicitud y ya corrió traslado a los ministerios de Hacienda y Transporte, así como a la Presidencia de Colombia.

¿Qué dice la demanda contra congelamiento de tarifas de peajes?

De acuerdo con la demanda, presentada por los abogados Blanca Eugenia Uribe, Luz Magdalena Mojica y Bernardo Henao, se busca que se declare la nulidad por inconstitucionalidad del Decreto 050, que permitió congelar las tarifas de peajes en Colombia.

Entre sus argumentos está que la norma no garantizaría la aplicación del debido proceso ni el hecho de que debe haber libertad económica y estímulo al desarrollo empresarial.

Además, aseguran que, al presentar el documento, hubo “un desconocimiento de las reglas obligatorias aplicables al procedimiento para publicar y expedir actos administrativos de carácter general”.

Y agregan que las infracciones configurarían un eventual vicio de ilegalidad que da lugar a “atacarlo”, a través de una acción de nulidad e, incluso, con una medida cautelar que fue solicitada.

Si bien esta última no quedó en firma, el Consejo de Estado sí aceptó estudiar la demanda que busca la nulidad del decreto en mención, y podría tomar una decisión en las próximas semanas o meses.

Aumento de tarifas de peajes en 2024

Al margen de lo anterior, el Gobierno Nacional avanza en la reactivación de los incrementos de las tarifas de peajes, de tal modo que en 2024 se puedan retomar.

Según el más reciente borrador de decreto del Ministerio de Transporte, durante el próximo año se podrían realizar el alza pendiente de la inflación de 2022, que fue de 13,12 %, así como la prevista de 2023, que podría terminar en entre 9,5 % y 10 %.

Con esto en mente, en enero se haría el primer incremento y hacia julio se concretaría el segundo, de acuerdo con lo dicho por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

(Vea también: Posible precio del peaje de Túnel del Oriente para 2024; es uno de los importantes)

Eso sí, el Gobierno ha dejado claro que las tarifas de peajes en Colombia subirán dos veces en 2024, con el fin de cerrar el hueco que se abrió por el congelamiento de estas.

Cuentas presentadas por la viceministra de Infraestructura, María Constanza García, ante el Congreso señalan que el déficit por este rubro ya registra unos $ 800.000 millones.

Pulzo complementa

Este martes, 5 de diciembre, desde el Ministerio de Transporte se refirieron a la medida de congelar la tarifa de los peajes en Colombia a principios del presente año.

William Camargo, jefe de la cartera, reconoció que el decreto afectó ocasionó fuertes impactos económicos: “Las medidas previamente mencionadas ocasionaron fuertes impactos económicos en los contratos de concesión carreteros a cargo de la Nación”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Sigue leyendo