Se armó problema con los pasaportes en Colombia y a muchos se los podrían cancelar (pronto)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-14 19:37:15

La entidad tiene represados más de 20.000 documentos porque las personas que los tramitaron no los han ido a reclamar. Después de 6 meses estos se vencerán.

Este miércoles 14 de junio la Cancillería anunció que en este momento las oficinas que están dispuestas para hacer trámites tienen 20.350 pasaportes sin reclamar.

(Vea también: Malas noticias para todos los colombianos con menos de 1.000 semanas cotizadas de pensión)

Según la Resolución 6888 de 2021, luego de que el documento se expida el titular del pasaporte tiene un plazo máximo de 6 meses para reclamarlo. En caso de que no se haga, el documento será anulado y el ciudadano deberá tramitar y pagar uno nuevo.

Además, la entidad señaló que en los casos en los que se presentan inconsistencias en los datos o daño de fabricación, la persona tendrá un mes de plazo, desde la entrega del pasaporte, para solicitar una reposición. De lo contrario, deberá pagar y repetir todo el proceso.

“Los ciudadanos que aún no reclaman este documento pueden acercarse de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 3 de la tarde, a la sede donde llevaron a cabo el trámite. No requiere cita”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores, en un comunicado.

Cómo tramitar el pasaporte en Bogotá

La Cancillería informó que las citas se pueden agendar a través de la página web de la institución, de lunes a jueves y los domingos (a las cinco de la tarde).

Luego, el ciudadano deber acercarse a la sede que le corresponda con los documentos que le fueron requeridos y el pasaporte será entregado 24 horas después del pago, 48 horas en el caso de las gobernaciones.

“Para los menores de edad, el pasaporte se entregará al padre, madre, o apoderado que lo representó durante el trámite. Esta persona deberá identificarse con cédula de ciudadanía vigente o contraseña y deberá presentar Tarjeta de Identidad o Registro Civil de Nacimiento del menor”, agregó la entidad.

 

Las sedes en Bogotá son las siguientes:

  • Avenida 19 No. 98 – 03, Edificio Torre 100 piso 1 y 2.
  • Calle 53: Calle 53 No 10 – 60/46, Piso 2.
  • Sede Centro: Calle 12C No. 8 – 27.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo