Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente César Gaviria admitió en un comunicado que tiene una empresa en Panamá, pero explicó que eso no tiene nada de raro, pues no es paraíso fiscal.
César Gaviria Trujillo resultó implicado en los ‘Pandora Papers’, un informe periodístico que expone la riqueza no conocida de diferentes líderes mundiales y multimillonarios, que involucra a 35 líderes actuales y pasados, así como unos 300 funcionarios públicos de varios países, indica la BBC.
En la filtración se conocieron los nombres de 3 jefes de Estado de América Latina actuales, dice BBC: Guillermo Lasso, presidente de Ecuador; Sebastián Piñera, presidente de Chile; y Luis Abinader, presidente de República Dominicana.
En cuanto a Colombia, en los ‘Pandora Papers’ fueron mencionados los nombres de los expresidentes César Gaviria Trujillo y Andrés Pastrana.
A este respecto, César Gaviria Trujillo le salió al paso a la especulación y publicó un comunicado en el que explica que la actividad empresarial que él tiene en Panamá es completamente legal, primero porque el vecino país ya no es considerado un paraíso fiscal, y segundo porque dicha “participación ha sido declarada ante la Dian conforme con las exigencias de las leyes colombianas”, como cita El País de Cali.
(Vea también: ‘Pandora Papers’: los otros colombianos salpicados en escándalo de paraísos fiscales)
“Es importante recalcar que a los ciudadanos colombianos no les está prohibido realizar operaciones ni poseer activos en jurisdicciones distintas a la local, lo cual es permitido y es usual en el desarrollo normal de la actividad empresarial”, dijo el expresidente Gaviria.
Según el informe, resultado de la investigación de más de 600 periodistas y 150 medios de comunicación, el expresidente Gaviria tiene relación con una empresa fundada por él y su hermano Luis Fernando en el vecino país, conocida como MC2 Internacional S.A., una firma en el sector de hidrocarburos, detalla el diario caleño.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo