Extienden plazo para pagar impuestos en ciudad de Colombia; fechas y horarios de atención

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La Secretaría de Hacienda, aseguró que el plazo se extiende hasta el miércoles 10 de enero debido a fallas en la plataforma virtual que no ha permitido el pago.

La Secretaría de Hacienda, aseguró que el plazo para realizar los pagos de las obligaciones tributarias, se extiende hasta el miércoles 10 de enero de 2024, debido a fallas en el sistema.

Según la dependencia, esta contingencia se ha venido ampliando desde el 14 de noviembre de 2023 por los frecuentes problemas técnicos de la plataforma. Por eso, se tomó la decisión de extender el plazo.

(Vea también: Exponen cuánto bajarían los impuestos para empresas con nueva reforma tributaria de Petro)

De la misma manera, la Secretaría de Hacienda anunció que desde el día 4 de diciembre de 2023, se han estado presentando fallas para el diligenciamiento de los formularios de declaración de retención de fuente para los agentes retenedores de la Contribución Especial, La Estampilla Procultura, los agentes recaudadores de Espectáculos Públicos y la Tasa Prodeporte y Recreación.

(Vea también: Fechas para pagar el impuesto automotor en el Valle del Cauca: se podrá hacer virtualmente)

De acuerdo la dependencia, es importante presentar y abonar los recibos correspondientes a La Estampilla Pro Desarrollo Urbano, La Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor, y otras rentas de causación instantánea generadas en diciembre de 2023. El proceso, es vital para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Además, exige la puntualidad requerida por el Estatuto Tributario Distrital, evitando posibles sanciones por incumplimiento.

(Vea también: Publican fechas para declaración de renta 2024: vaya alistando papeles con antelación)

Horario de atención

Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, informaron que está trabajando para solucionar estos inconvenientes.

Es importante tener presente que desde el martes 2 de enero de 2024, el Centro de Atención al Ciudadano, ubicado en el CAM, normalizó la atención de manera presencial, de 8:00 a.m., a 4:30 p.m., en jornada continua.

(Vea también: Posible nueva reforma tributaria pegaría duro a estos trabajadores; pagarán más impuestos)

En este sentido, los ciudadanos podrán radicar sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias. Esto es debido a que de manera temporal estará suspendido el correo electrónico y la atención a través del canal telefónico y el chat institucional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo