Las empresas que se enfrentarán por jugoso contrato para las obras finales de Hidroituango

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Empresas Públicas de Medellín (EPM) cerró este jueves la ventana para recibir ofertas de los interesados en quedarse con el millonario contrato.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) cerró este jueves la ventana para recibir ofertas de los interesados en quedarse con las obras finales de Hidroituango.

(Lea también: ¿En qué va Hidroituango? EPM está haciendo malabares para terminar la obra)

Según informó la empresa, de la lista inicial de 12 firmas que habrían comprado los derechos de participación en la solicitud pública de ofertas, solamente tres terminaron ofertando por la conclusión de la central.

Se trata de la firma italiana Todini Costruzioni Generali S.P.A, la empresa china China Gezhouba Group Company Limited y el Consorcio C y S, integrado por las empresas Yellow River CO., LTD. y Schrader Camargo S.A.S.

(Vea también: EPM actualizó una vez más el costo de Hidroituango: valor quedó cerca de los $ 20 billones)

Este último consorcio, vale recordar, está compuesto por dos de las tres firmas que ya se habían presentado en grupo al último proceso de licitación y que terminaron siendo descalificadas por no lograr acreditar la experiencia de su socio nacional.

Según añadió EPM, a partir de este jueves comenzará con el proceso de evaluación de las ofertas de los tres competidores, para definir a quien entrega el megacontrato, que tiene inversiones estipuladas en cerca de $ 1 billón de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo