Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioUna de las marcas de helados más famosas de EE. UU. se declara en quiebra y cierra más de 40 tiendas, anunciando su salida del mercado.
El cierre de Oberweis Ice Cream and Dairy Store ha conmocionado al sector de alimentos y bebidas en Estados Unidos. Tras casi un siglo de historia, la marca, que fue sinónimo de helados artesanales de calidad, se declara en quiebra y pone fin a su operación. Fundada en 1927 en Aurora, Illinois, Oberweis se distinguió por sus helados hechos a mano y su leche en botellas de vidrio. Sin embargo, la presión económica y la amplia competencia del mercado fueron factores determinantes en esta decisión.
En abril de 2024, la compañía se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, buscando reorganizarse y mantener sus operaciones. Sin embargo, la adquisición de sus activos por parte de Hoffmann Family of Companies no fue suficiente para revertir la caída de las ventas, y las dificultades operativas persistieron. Así, llegó el cierre definitivo de más de 40 tiendas, dispersas en cuatro estados del Medio Oeste.
(Vea también: Dura decisión de empresa (grande) en Colombia: anuncia cierre de su planta por pérdidas)
La larga sombra de la competencia y la evolución del mercado
A lo largo de los años, la competencia en el mercado de alimentos y bebidas se intensificó, y las marcas tradicionales tuvieron que adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo. Oberweis intentó mantenerse vigente con estrategias como la expansión de su presencia en línea y la diversificación de su oferta, pero estos esfuerzos no lograron detener la caída de las ventas.
Las marcas que antes se destacaban por su presencia física y la calidad de sus productos, tuvieron que adaptarse a un consumidor cada vez más digital y menos leal a una marca en particular. La falta de inversión en tecnología y la creciente competencia de marcas emergentes fueron factores decisivos en la desaparición de Oberweis.
La comparación con otras marcas de helados en crisis
Oberweis no es la única marca que ha enfrentado dificultades en el sector de helados. Friendly’s, fundada en 1935, también tuvo que enfrentarse a los efectos de la pandemia de COVID-19, lo que la llevó a la quiebra en 2020. Aunque intentó recuperarse, la marca ha tenido que reducir significativamente su presencia, operando hoy con menos de 100 locales.
Por su parte, Hershey’s Ice Cream, aunque no se ha declarado en quiebra, ha tenido que lidiar con problemas de calidad y seguridad, como el retiro de productos por contaminaciones. ChipWich, conocida por sus sándwiches de helado, también ha tenido que hacer frente a desafíos financieros y problemas de calidad.
Presencia en Colombia
Aunque Oberweis no tuvo una presencia directa en Colombia, su historia y legado son comparables a otras marcas emblemáticas de helados en el país. En Colombia, marcas como Crem Helado han seguido un camino similar, adaptándose a los cambios del mercado y enfrentando desafíos financieros. Esta, fue fundada en 1965, se convirtió en una de las empresas más grandes del país, ofreciendo productos que se han convertido en parte de la cultura colombiana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Se le irá hondo a patrullera que le dio un bolillazo a joven en Suba (Bogotá): "Gravísimo"
Mundo
Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Hay gran novedad con los famosos huevos Kikes en Colombia: cerraron negociazo
Carros
Colombianos que compraron (o quieren) Renault Kwid recibieron buena noticia sobre el carro
Sigue leyendo