Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El impuesto saludable obligará a que las empresas fabricantes de ultraprocesados aumenten el precio de todos los alimentos que venden en nuestro país.
Desde el primero de noviembre entró en vigor el impuesto saludable, un gravamen que tiene como fin recoger una buena plata, pero también desestimular el consumo de la comida chatarra en Colombia.
Aunque desde el Gobierno dicen que supuestamente el costo lo asumen las empresas, la verdad es que este se aplicará al precio final y por ende recaerá en los consumidores.
(Vea también: Aumento en salario mínimo para 2024 en Colombia tendría lío y no todos están contentos).
Este gravamen afectará directamente a productos como salchichas, jamones, salsas, dulces, mermeladas, pizzas, empanadas, papas en paquete, chocolates, pasteles y muchos más productos habituales en los hogares de los colombianos.
A su vez, marcas como Nutresa, Zenú, Noel, Arcor, PepsiCo, CremHelado y muchas más se verán afectadas e incluso tendrían que aumentar los precios de productos tradicionales.
De parte de los tenderos también hay temor, ya que el aumento de precio en esos alimentos muy probablemente lleve a que la gente los compre menos y les deje pérdidas a ellos.
Fenalco señaló que justamente los tenderos y los vendedores informales serán los más golpeados con este gravamen que aumentará los valores de ultraprocesados entre 2023 y 2025.
Aunque parecía que el palo era para todos los dulces, por fuera del impuesto quedaron algunos productos que cuentan con un proceso seminatural y por eso no serán clavados con esta nueva norma tributaria.
El arequipe, las obleas, el pan, los bocadillos, las frutas confitadas y otros elementos que se venden en tiendas o supermercados se salvaron del impuesto saludable, añadió El Tiempo.
Asimismo, las fórmulas infantiles, los líquidos nutricionales, los sueros y otros productos médicos procesados quedaron libres del impuesto saludable aprobado por el Gobierno Nacional hace varios meses.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo