Llamado de la Dian a colombianos por el mundo: los pone a hacer cuentas y a declarar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad hizo un importante anuncio sobre declaración de activos en el exterior. Conozca a quiénes aplica y los nuevos plazos para pagar.
La Dian dio a conocer un nuevo anuncio sobre la declaración de activos en el exterior para ciertos usuarios del sistema tributario colombiano, esto, en el marco de nuevos planes que lidera la institución para los contribuyentes en el Régimen Simple de Tributación.
(Lea también: ‘Epa Colombia’ revela cuánto gana al mes con las keratinas y los carros de lujo que tiene)
Dice la Dian que, de acuerdo con el calendario tributario, entre el 10 y el 21 de abril hay nuevos plazos de vencimientos en términos de la declaración de activos en el exterior.
Puntualmente, según la entidad, se cumplen los vencimientos para que empresarios y personas naturales, inscritas al Régimen Simple de Tributación (RST), presenten la Declaración de Activos en el Exterior correspondiente al año 2022.
De acuerdo con la Dian, este proceso debe hacerse con base en el último dígito de su número de Identificación Tributaria (NIT), y como lo establece el Decreto 0219 del 15 de febrero de 2023.
“Para facilitar a los obligados el proceso de presentación, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -Dian- ha dispuesto en su página web www.dian.gov.co el formulario 160 y, además, les suministra sin costo el Instrumento de Firma Electrónica (IFE)”, dijo la Dian sobre la declaración de activos en el exterior.
¿Quiénes deben hacer la declaración de los activos en el exterior?
Recuerda la Dian que deben cumplir con la obligación aquellos contribuyentes que poseen activos en el exterior cuyo valor patrimonial, al primero de enero de 2023, fue superior a 2.000 UVT, ($ 84.824.000).
Estas personas deberán presentar, de manera informativa, la declaración Anual de Activos en el Exterior a través del formulario 160, en la misma fecha del vencimiento de la Declaración Anual Consolidada del Régimen Simple de Tributación.
(Vea también: Dian les cayó de sorpresa a los médicos de la Fundación Santa Fe: “Solo faltó el Esmad”)
Igualmente, “deberán tener en cuenta que, si no se presenta de manera oportuna la declaración referida, esto conlleva a la liquidación y pago del valor correspondiente por concepto de sanción por extemporaneidad”, complementan desde la Dian.
Esta declaración de activos en el exterior, vale mencionar, tiene como propósito recolectar la información de los activos que posean los contribuyentes fuera del territorio nacional.
Estos se consideran como activos en el exterior
- Cuentas por cobrar
- Inversiones temporales
- Cuentas bancarias
- Anticipos
- Préstamos y demás conceptos que, según su naturaleza, sean considerados activos.
“Los contribuyentes que deseen tener más información pueden comunicarse a través del Contact Center: 60 (1) 3078064 / 60 (1) 3078065 en Bogotá, en horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 7:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m”, informan desde la Dian.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo