Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una novedad en el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) propuesto por el gobierno de Claudia López.
El texto del documento plantea un pago que tendrían que asumir los propietarios de viviendas en la capital. Si se aprueba la norma, ellos tendrán que asumir el costo del mantenimiento de los andenes ubicados frente a sus casas.
Por ejemplo, si el andén o espacio que queda frente a su vivienda necesita algún tipo de cambio o mantenimiento, usted deberá asumir el pago. Antes era responsabilidad del Distrito. (Vea también: “Le corresponde al Mindefensa”: C. López, a quienes le siguen cobrando ser jefe de Policía)
Esta modificación está incluida en el artículo 132 del POT que presentó la alcaldesa Claudia López, que se refiere a la adecuación y mantenimiento de andenes y señala puntualmente:
“Corresponderá a los poseedores de inmuebles ubicados en el Distrito Capital ejecutar las obras de adecuación y mantenimiento necesarias para que la superficie de los andenes que se localizan frente a predios sean continuos, libres de obstáculos y de igual nivel, según lo determinen las especificaciones que establezca el Distrito”.
Pero ahí no queda todo, el documento también fija que si el ciudadano no cumple con dicho mantenimiento, el Distrito lo pagará y luego se lo cobrará al propietario de la vivienda.
“Si el particular no efectúa la sobras requeridas o manifieste que no adelantará dichas intervenciones, la administración distrital podrá ejecutar directamente las obras de adecuación o mantenimiento, y adelantar el cobro a los propietarios o poseedores, de acuerdo con la reglamentación que expida la administración distrital”, agrega el artículo del POT. (Por si le interesa: Cliente lanzó a camarera de motel por decirle que se le acabó el rato)
El texto del POT hasta ahora comienza su discusión en el Concejo de la ciudad. En días recientes, la alcaldesa Claudia López defendió la propuesta y asegura que estas normas no serían de su gobierno, sino de Bogotáy de lo que se quiere para la ciudad en los próximos 14 años.
Sobre el tema de los antejardines en zonas residenciales la alcaldesa señaló que las construcciones nuevas en la ciudad deben tener en el frente antejardines, y aclaró que, “para las construcciones ya hechas, se proponen unas medidas de legalización y para las nuevas construcciones se propone que éstos deben ser igual generando una nueva visual, no ocupando el andén”. (Vea también: Aprueban rescate social de Alcaldía de Bogotá por $1,9 billones; mayoría irá a Transmilenio)
López, además, asegura que su POT plantea un sistema de cargas y beneficios. “Esa es una de las responsabilidades estatales claras, no solamente reconocer las inequidades, sino cerrarlas, por eso este plan propone que, claro que queremos vivienda, pero también queremos ciudad”, sentenció.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo