Explican cómo tener una cuenta de ahorros en Nubank; le ayudará a hacer pagos por PSE

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esta cuenta, ofrecida por Nu Colombia compañía de financiamiento, viene con ‘Cajitas’, una funcionalidad que permite organizar su dinero.

De acuerdo con investigaciones de Nu Colombia, el 47 % de los colombianos afirma que el mayor problema de sus cuentas de ahorro son las bajas tasas que pagan los bancos.

Además, un 27 % asegura que son las altas cuotas de manejo y cobros adicionales que hacen las entidades financieras. Bajo ese panorama, este año fue lanzada la Cuenta Nu de ahorros.

(Vea también: La nueva herramienta con la que Nubank sorprendió a clientes; dio golpe a la competencia)

Esta cuenta, ofrecida por Nu Colombia Compañía de Financiamiento, viene con ‘Cajitas’, una funcionalidad que permite que las personas puedan organizar su dinero para lograr sus objetivos financieros y las cuales tienen una rentabilidad del 13 % efectivo anual.

Desde el anuncio de su lanzamiento en el país, más de 500 mil personas se inscribieron para obtener este producto que ya ha sido entregado a miles de colombianos en todo el país.

Ante dicha coyuntura, Nu Colombia comparte algunas respuestas sobre el funcionamiento de esta nueva cuenta de ahorros.

(Vea también: Bancos que ofrecen ganancias de hasta 13 % por ahorrar, sin necesidad de abrir un CDT)

¿Ya se terminó la lista de lanzamiento de Cuenta Nu?

Si ya se terminó. Actualmente se entró a una nueva fase en la que todos los colombianos podrán solicitar la Cuenta Nu de ahorros a través de la página web y tener allí mismo la respuesta.

Recomendado: ¿Cómo transferir dinero en la Cuenta Nu de ahorros gratis para aprovechar los intereses del 13 % E.A.?

¿Puede usar PSE en la Cuenta Un de ahorros?

Si. Se puede usar PSE para depositar dinero en la cuenta y para hacer pagos a través de esta funcionalidad en cualquier comercio que acepte pagos en línea. Entre estos:

  • Pagos de servicios públicos
  • Pagos a supermercados en línea
  • Suscripciones de aplicaciones
  • Pagos de impuestos
  • Recargas de otras cuentas de ahorros

(Lea también: Cómo pasar plata a cuenta de ahorros de Nubank sin costo; aproveche intereses del 13 %)

¿Se puede poner la tarjeta virtual asociada a la cuenta de ahorros en la opción wallet?

Nu Colombia habilitó los pagos digitales con tarjeta débito en smartphones con tecnología NFC. Para usuarios con Android está la opción de Google Wallet y para quienes utilizan celulares con sistema operativo iOS (iPhone y Apple Watch) ya se encuentra la alternativa de Apple Pay.

¿Puede marcar la cuenta como exenta de 4×1000?

Sí es posible marcar la Cuenta Nu como exenta del 4×1000. Para marcar la cuenta, el cliente debe comunicarse a través del chat de la app con uno de los asesores de servicios al cliente y solicitar esta opción.

(Lea también: A clientes de Nu les aclaran tema con cuenta que muchos desconocen; es con el 4×1.000)

Es importante tener en cuenta que las personas sólo pueden tener una cuenta de ahorros exenta.

Finalmente, es importante mencionar que Nu no cobrará nada por hacer o recibir transferencias a Cuenta Nu o a cuentas de otras entidades financieras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo