Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es uno de los tres negocios del sistema bancario que aterrizará en el país para competir de frente con los que tienen más mercado y experiencia.
Se trata de Nubank, que desde ya anuncia una inversión de 500.000 millones de pesos en los próximos 8 años en Colombia y pretende ganar terreno en penetración de tarjetas de crédito y dar más acceso a los ciudadanos que no han usado este tipo de dinero.
Este banco será muy particular en Colombia porque no tendrá oficinas físicas, todo se hará por Internet. Esta compañía es más grande que Rappi y la lidera el empresario David Vélez, un paisa que visita por estos días a Colombia para hacer el lanzamiento de Nubank.
Las operaciones de este negocio las liderará la ejecutiva Catalina Bretón, exgerente de Wingo en Colombia, que destaca la revolución que hará este nuevo banco en el mercado.
“En Colombia, entre el 70% y el 85% de las transacciones son en efectivo. Tanto la penetración de tarjetas de crédito como el número de colombianos que tiene ahorros formales es aún muy baja. Pero más de la mitad de la población tiene un teléfono inteligente y alrededor del 72% de los hogares, acceso a Internet”, explicó Bretón, en revista Forbes.
Según ella, cualquier colombiano que tenga acceso a Internet podrá acceder a una tarjeta de crédito y no necesitará ningún contacto ni tendrá que pagar cuota de manejo.
De acuerdo con Forbes, la tarjeta de crédito será física, de color morado y virtual. Además cuenta con el respaldo de Mastercard.
Conoce quién es el dueño de Nubank, el nuevo banco que llegó a Colombia.
Se trata de Nubank, el banco brasileño 100 % digital que, entre otras cosas, es propiedad del emprendedor colombiano David Vélez.
Según el diario Portafolio, este banco prestaría servicios a los colombianos relacionados con plataformas de pagos con código QR y compra de cartera.
“Además, el otorgamiento de préstamos con recursos propios y contratos de ‘leasing’ o ‘factoring’, que no sean exclusivos de las entidades financieras”, describe ese medio económico.
Este banco digital también es considerado una de las fintech más exitosas actualmente en América Latina. Su modelo de negocio se centra en el ecosistema digital, fuera de lo tradicional y con más de 4 millones de clientes.
En 2018, por ejemplo, el banco de este emprendedor colombiano, de 37 años, logró posicionarse como el más grande del mundo fuera de Asia. Según BBC Mundo, el negocio de Vélez rompió los esquemas porque creó tarjetas de crédito a bajo costo y sin necesidad de oficinas físicas.
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo