¿Qué tan cierto es que con descuento del Soat se reduce cobertura a 300 salarios mínimos?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El 15 de diciembre entrará a regir en Colombia el descuento del 50 % del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, para motos y taxis.

Este tema ha sido polémico en las últimas semanas, ya que al reducir el precio para adquirir el Soat se ha especulado que también bajaría la cifra de cobertura al momento de presentarse un accidente de tránsito.

Sin embargo, Mundial de Seguros, una de las pocas compañías autorizadas por Fasecolda para la venta del documento en Colombia, para aclarar dudas de usuarios interesados en renovarlo u obtenerlo por primera vez emitió el siguiente comunicado:

(Vea también: El costo de un trabajador con salario mínimo con incremento de 15 %, 18 % y 20 % en 2023)

Teniendo en cuenta el panorama actual del SOAT y los últimos pronunciamientos del Gobierno Nacional sobre el incentivo del 50 % en su tarifa, Seguros Mundial comunica a la opinión pública que:

1. La cobertura para el usuario sigue siendo de 800 salarios mínimos, hasta los 300 va con cargo al Soat y de los 300 a los 800 los asumiría el Gobierno.

2. El descuento por buen comportamiento vial que se ha mencionado es el mismo 10 % establecido en la ley 2161, que se otorga por única vez y va hasta el 31 de diciembre de 2022.

3. La ley 2161 no quitó la comisión que antes era del 8 %, la redujo en 3 puntos, pues, el incremento en siniestralidad hizo que se redujeran los márgenes de gastos para las compañías.

Una mayor comisión con la actual siniestralidad implicaría un aumento en el valor del SOAT.

4. Para hacer viable el seguro, los costos operacionales deben ser eficientes, razón por la cual no se podría pensar en una comisión más alta.

(Lea también: Empresarios toman dura decisión sobre salario mínimo de Colombia para 2023: no dan cifra)

Debido a que son pocas las compañías legales para obtener este documento se han presentado, a lo largo del año, diversos reportes de fraudes al momento de adquirirlo.

Personas naturales duplican las páginas web de las aseguradoras para hacer creer a usuarios que son las verdaderas, con el logo y letras idénticas, sin embargo, los sitios web no tienen un enlace seguro ni cuentas bancarias de personas jurídicas.

Así que, si le llegan mensajes a WhastApp o mensajes de texto con tentativas ofertas, mayores a las establecidas por ley, dude de la procedencia del mensaje y asegúrese que está hablando con la compañía real.

La ley expedida a finales de 2021 restringió las comisiones a comercios por ofrecer el Soat a máximo 5 %, lo que no resulta atractivo para muchos y por eso diversos comercios lo dejaron de ofrecer.

Además, para reducir costos, se concretó la expedición en puntos físicos de venta de compañías o en sus páginas web, por eso los casos de estafa y fraude han aumentado significativamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo