Nequi dice si comenzará a cobrar transferencias a Bancolombia, Colpatria y más bancos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-25 09:13:31

En los últimos días se supo que Bancolombia cobrará a algunos usuarios los envíos de dinero a Nequi. La aplicación, a su vez, dijo si devolverá la cortesía.

Las transferencias entre billeteras virtuales y bancos son algunas de las más habituales entre los colombianos. Estas se dan de a miles día a día y muchas eran gratuitas.

Recientemente, Bancolombia señaló que los clientes con el plan ‘cero’ allí serán los que deban pagar una comisión de 500 pesos más IVA por mandar plata a Nequi.

(Vea tambiénBancos en Colombia, en alerta por desplome de solicitud de créditos durante 2023).

A su vez, Nequi respondió si devolverá cortesías o si comenzará a cobrar plata por las transferencias que se hagan desde la propia aplicación. Destacó que no cobrará envíos a Bancolombia, Colpatria, BBVA o ningún otro banco del país.

“En Nequi todo sigue igual: los movimientos que se hagan desde Nequi a otro Nequi, de Nequi a otros bancos, o de Nequi a Bancolombia son gratis. Nuestros servicios financieros como ahorrar, organizar, hacer pagos digitales, y realizar envíos no tienen costo”, detalló la plataforma en un comunicado.

De igual forma, la aplicación resaltó que al independizarse de Bancolombia y empezar a operar de forma independiente se dan situaciones como las de los clientes que deben pagar comisión por mandar plata del banco a la billetera virtual.

Cabe destacar que solo los clientes de los planes ‘cero’ de Bancolombia son los que deben pagar. Los demás mantienen gratis los envíos de dinero hacia las cuentas de Nequi.

Por qué los bancos en Colombia cobran plata por hacer transferencias

La interoperabilidad entre diferentes bancos y sistemas financieros requiere acuerdos y tecnologías que permitan la transferencia fluida de fondos. Estos acuerdos y la integración de redes también implican costos que se reflejan en las comisiones.

Los bancos incurren en costos operativos para mantener cuentas y servicios que permiten la realización de transferencias. Las comisiones contribuyen a cubrir estos gastos.

Además de cubrir costos operativos, las comisiones generan ingresos adicionales para los bancos. La prestación de servicios financieros es una parte fundamental de su modelo de negocio, y las comisiones son una fuente de ingresos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo