Aterrizan a usuarios de Nequi y Daviplata en Colombia por plata que podrían perder

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-13 09:45:03

Despejaron la duda de los millones de usuarios que tienen esas y otras billeteras virtuales en torno a la plata de las transferencias erradas.

Nequi y Daviplata son las dos billeteras virtuales con más usuarios en Colombia y, a su vez, son las que más reciben reclamos por cuenta de los envíos equivocados. Para muchas personas, son estas plataformas las que deberían responder por el dinero que se pierde por estas transacciones y la ley no lo contempla así.

De eso se ocupa este miércoles el diario La República, que da por sentado que ni Nequi, ni Daviplata, ni las demás billeteras virtuales están obligadas a responder por ese dinero perdido, entre otras cosas, porque no hay una norma que las obligue a asumir dicha responsabilidad que es 100 % del propietario de la cuenta.

Sin embargo, la entidad financiera sí está en obligación de ayudarle al usuario a hacer seguimiento del dinero e intentar recuperarlo.

“El error es del originador de los recursos que no hizo la respectiva validación, la plataforma no es responsable. Sin embargo, la billetera puede ayudar a contactar al destinatario para que haga la respectiva devolución”, explicó Edwin Zacipa, fundador de Latam Fintech Hub, citado por ese mismo diario económico.

(Vea también: Hacen importante anuncio para usuarios de Nequi y Daviplata; hay muchos preocupados)

Nequi, Daviplata: qué hacer con trasferencias de dinero hechas por error

Ese medio explica que el usuario que envió el dinero por error a otra cuenta debe seguir este proceso:

  • Contactar a Nequi, Daviplata u otra billetera digital para que contacten al tercero que recibió el dinero.
  • Si usted recibe el dinero (por error), no hacer uso del mismo y contactar al servicio de ayuda.
  • Desde Nequi solo se puede debitar dinero del usuario destinatario, siempre que dé la autorización.
  • En Daviplata catalogan como ‘Obligación del cliente’ reintegrar de inmediato los valores que se acrediten en su cuenta de forma errónea.

Más allá de la ayuda que puede dar la plataforma para hacer seguimiento el dinero, Nequi aclaró a ese diario que “la devolución del dinero no está en nuestras manos y dependerá de la buena fe de quien recibió dicha plata”.

Ambas plataformas les recomiendan a sus usuarios revisar bien los datos antes de enviar el dinero y, a su vez, validar con la persona si las primeras tres letras del nombre y apellido coinciden con el destinatario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo