Alertan a usuarios de Nequi y Daviplata sobre grave problema con plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLas aplicaciones bancarias se han vuelto muy populares en el último tiempo para hacer compras. Le dejamos algunos tips para evitar ser estafado.
Las plataformas bancarias en Colombia, como Nequi y DaviPlata, cada vez son más utilizadas por las personas para realizar transacciones. Pero asimismo, se corre el riesgo de caer en una estafa.
(Lea también: Las alternativas a Nequi y Daviplata que le pueden salvar la vida cuando mande plata)
La tecnología y sus avances hacen que cada día existan herramientas necesarias tanto para las persona como para las empresas, una de ellas son las plataformas para realizar y recibir pagos, en este rubro, las ‘apps’ han ganado terreno.
Nequi y DaviPlata son dos plataformas que han hecho que pagar o comprar algún producto sea más fácil sin necesidad de tener dinero en efectivo, realizando transferencias con tan solo sacar el celular.
Pero, en ocasiones, con esta tecnología también se corre el riesgo de caer en algún tipo de estafa, por parte de los delincuentes que aprovechan para hacer de las suyas.
A diario se reportan denuncias por estafas que se realizan por medio de estas plataformas.
Falsifican ‘apps’ de Nequi y Daviplata
Una de las modalidades es la creación de réplicas de estas ‘apps’. Son creadas por delincuentes con la misma similitud y se hacen pasar por plataformas financieras, pero en realidad lo que buscan es estafar a la gente.
Una de esas aplicaciones es llamada Nequi Glitch, una de las plataformas fraudulentas que se hace pasar por la ‘app’ real Nequi con una interfaz similar.
Con esta aplicación los delincuentes pueden desarrollar un comprobante de pago o transferencia falso, pues los destinatarios nunca reciben el dinero.
Comprobantes tanto de Nequi o DaviPlata similares al real
Además, algunos testimonios de personas estafadas, indican que reconocer los comprobantes de la plataforma fraudulenta es difícil, ya que tienen mucha similitud.
Asimismo, la aplicación falsa envía un mensaje de texto al número de celular registrado en Nequi, avisando sobre el envío de dinero que en realidad es falso.
También ocurre con otra aplicación muy conocida y usada en el país como es el caso de DaviPlata, la cual tampoco se salva de los delincuentes.
(Vea también: Indican cuáles son los 3 países desde los que más plata se manda a Colombia virtualmente)
Recomendaciones para evitar estafas en Nequi y Daviplata
Una de las recomendaciones para saber si se está siendo víctima de una estafa o no, se aconseja además de recibir el comprobante, verificar el saldo en la ‘app’ de Nequi o Daviplata, para comprobar si ha llegado o no la transferencia.
Pues actualmente no es recomendable confiarse de un pantallazo o de lo que le muestren en otro celular.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo