Nequi, Bancolombia y Daviplata, dichosas por negocio (billonario) que tienen en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-07-04 07:22:10

Esas aplicaciones, más conocidas como billeteras virtuales, continúan en crecimiento y en 2023 acumularon transacciones por 332 billones de pesos.

El informe ‘Fintech Snapshot: Billeteras Digitales’ de Colombia Fintech revela una tendencia clara: los colombianos están adoptando cada vez más las billeteras digitales como parte de su vida cotidiana. Esta herramienta financiera se ha convertido en un elemento esencial para muchos, facilitando transacciones rápidas.

(Lea también: ¿Nequi y Daviplata cobran 4×1.000? Así funciona el impuesto que pagan muchos colombianos)

El documento, citado por La República, está basado en datos de 13 billeteras digitales y señala que para 2023 existían 54,63 millones de usuarios de billeteras virtuales en Colombia. Es importante precisar que esta cifra incluye a usuarios que manejan varias billeteras simultáneamente. 

En términos de cuánto dinero mueven, durante 2023 se registraron transacciones por alrededor de 332 billones de pesos a través de billeteras digitales. Además, se registraron 3.342 millones de transacciones digitales en el mismo año, lo que subraya la creciente preferencia por este método de pago.

Nequi vs. Daviplata: ¿qué billetera virtual tiene más usuarios?

El informe destaca las principales billeteras digitales en Colombia, considerando tres variables clave: número de usuarios, cantidad de transacciones y volumen de dinero movilizado. 

Entre los líderes del mercado se encuentran Nequi, Bancolombia a la Mano y Daviplata. Sin embargo, Movii, BeMovil y dale! van en crecimiento.

Nequi se posiciona como el líder del mercado de billeteras digitales. Con más de 19 millones de usuarios, ha logrado captar una parte importante del mercado. De estos usuarios, 2,1 millones, es decir, el 15 %, son personas que manejan la plata de su negocio a través de la aplicación. 

Bancolombia a la Mano sigue a Nequi en términos de popularidad. Esta billetera digital, vinculada a uno de los bancos más grandes de Colombia, ofrece una plataforma robusta para realizar transacciones financieras. 

Daviplata, otra billetera digital destacada, es conocida por su accesibilidad y facilidad de uso. Con una amplia base de usuarios, facilita una variedad de transacciones financieras, incluyendo pagos de servicios, transferencias y recargas.

El análisis concluye destacando que las billeteras digitales están revolucionando la manera en que los colombianos hacen sus transacciones. Su facilidad de uso, accesibilidad y capacidad para movilizar grandes volúmenes de dinero están impulsando su adopción y estableciéndolas como una parte esencial de la vida financiera diaria de las personas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo