Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En abril, las ventas de los vehículos nuevos cayeron 33,4 % y la industria automotriz, importantísima para el empleo en el país, sigue afectada cada mes.
Finalizado el cuarto mes del año se conocieron las cifras oficiales de las ventas de carros en Colombia, reporte suministrado por la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
(Vea también: El que quiera comprar estos carros (nuevos o usados) en Colombia se va a ir de para atrás)
Según esta información, en abril se registraron 13.740 vehículos nuevos, 33,4 % menos que los reportados hace un año, cuando eran 20.622. Esta es una muestra más de que las personas no están comprando carros en este 2023. En lo que va del año, en Colombia se han vendido 60.597 nuevos vehículos, con una caída de 22,4 % anual frente a los primeros cuatro meses del año anterior.
Medellín, con 2.635 unidades matriculadas, es la ciudad en la que las personas están comprando más vehículos, demostrando su crecimiento económico, aunque eso también estaría afectando a las viviendas, que cada vez son más caras. Eso sí, los vehículos nuevos son 29 % menos que los que se registraban hace un año.
Por el contrario, las ciudades en las que hubo una mayor venta de caídas son Barranquilla (60,7 %), Bucaramanga (47 %) y Bogotá (41,5 %). A pesar de ello, la capital fue la segunda con más carros nuevos en abril.
La situación del país en el último año ha hecho que algunas marcas deban tomar decisiones sobre los precios de los vehículos que venden. Sin embargo, muchas de ellas están dándoles facilidades de pago o beneficios a los compradores.
Las cifras de abril, muy similares a las del mes anterior, señalaron que las cinco marcas que más vehículos vendieron fueron:
(Vea también: El problema que los carros le están creando a los planes de Petro; cambio sale caro)
En el mercado también hay otras empresas como Suzuki (688), Nissan (677), Hyundai (551), Volkswagen (506) y Foton (432) que siguen ganando un posicionamiento en el mercado.
Además de los precios de los vehículos, las tasas de interés, las subidas en los seguros todo riesgo y otros factores han hecho que las personas se sientan menos motivadas a comprar un carro o camioneta.
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo