Cómo se puede repetir el Icfes: requisitos que debe tener en cuenta y beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Repetir las pruebas es una opción disponible para aquellos estudiantes en Colombia que desean mejorar sus puntajes para acceder a mejores universidades.

Repetir las pruebas del Icfes es una opción disponible para aquellos estudiantes en Colombia que desean mejorar sus puntajes para acceder a mejores oportunidades educativas. Según el calendario del Icfes, las inscripciones para repetir el examen están abiertas en diversas fechas a lo largo del año.

(Lea también: ¿Qué puntaje se necesita para entrar a la U. Distrital? Lista por carreras 2024)

Ahora bien, el costo de inscribirse nuevamente depende de si se trata de la modalidad ordinaria o extraordinaria.

Asimismo, el valor de la inscripción ordinaria suele ser más bajo en comparación con la extraordinaria, que es un poco más costosa debido a que se realiza fuera del plazo regular.

En general, los precios de inscripción pueden variar ligeramente de un año a otro, por lo que es fundamental estar atento a las publicaciones oficiales del Icfes.Además de consultar su página web para obtener información actualizada.

(Lea además: ¿Declara renta en septiembre? Estos son los documentos que debe presentar ante la entidad)

Igualmente, el proceso de inscripción es sencillo, y se puede realizar en línea a través del portal oficial del Icfes. Una vez completada la inscripción, el estudiante recibirá un correo electrónico con la confirmación y los detalles sobre la fecha y el lugar donde se realizará el examen. Es importante prepararse adecuadamente para maximizar la oportunidad de mejorar los resultados obtenidos en la primera prueba.

Precio para repetir el examen del Icfes

Repetir el examen Icfes puede ser una inversión valiosa, ya que un mejor puntaje puede abrir puertas a universidades más prestigiosas. Incluyendo programas académicos específicos que requieren un puntaje mínimo.

(Vea también: Cuál es el resultado mínimo del Icfes para acceder a becas universitarias por el 100 %)

Además, algunos estudiantes optan por repetir el examen simplemente para mejorar sus posibilidades de recibir becas u otras ayudas económicas que dependen de los resultados del Icfes.

  1. Dirigirse a la página oficial del Icfes, y seleccionar ‘Ir a evaluaciones’.
  2. Opción ‘Conoce todo acerca del examen saber 11°’.
  3. En la parte izquierda, está el menú en el que se ve el botón ‘Etapas previas examen Saber 11°’.
  4. Opción ‘Enlace para realizar el proceso de inscripción’.
  5. Será redirigido a la plataforma Prisma del Icfes, en la que se puede acceder con el usuario con el que ingresó la primera vez.
  6. Finalmente, selecciona ‘Inscripción’ y leer las convocatorias y exámenes disponibles para encontrar el resto de pasos a seguir como pago y demás.
Población Tarifa ordinaria 2024 Tarifa extraordinaria 2024
Pre saber y validación $ 86.000 $ 132.000

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo