Empresa de Elon Musk ganó un contrato multimillonario: recibiría plata por buen negociazo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-27 16:40:43

La Nasa indicó que seleccionó al fabricante aeroespacial SpaceX para construir una nave que transportará la Estación Espacial Internacional (EEI).

El contrato es para que se transporte la Estación Espacial Internacional (EEI) de vuelta a la atmósfera terrestre y luego a su lugar de descanso final, en el océano Pacífico, luego de su retirada en 2030.

La empresa, propiedad del magnate Elon Musk, ganó de esta manera un contrato con un valor potencial de 843 millones de dólares para desarrollar y entregar la aeronave, bautizada US Deorbit Vehicle.

“La selección de un US Deorbit Vehicle para la Estación Espacial Internacional ayudará a la Nasa y a sus socios internacionales a garantizar una transición segura y responsable en la órbita terrestre baja al final de las operaciones de la Estación”, dijo en un comunicado Ken Bowersox, funcionario de la agencia espacial estadounidense.

La Nasa planea hacerse con la propiedad de la nave espacial después de que SpaceX la construya, y controlar las operaciones durante toda la misión.

Con un peso de 430.000 kilogramos, la EEI es, con diferencia, la mayor estructura individual jamás construida en el espacio.

Basándose en observaciones anteriores sobre cómo se desintegraron otras estaciones como Mir y Skylab en la reentrada atmosférica, los ingenieros de la Nasa esperan que el puesto orbital se descomponga en tres etapas.

Gran parte del material se vaporizará, pero se espera que sobrevivan grandes trozos. Por esta razón, la Nasa apunta a una zona del océano Pacífico llamada Point Nemo, una de las zonas más remotas del mundo y conocida como el “cementerio” de satélites y naves espaciales.

Fecha en la que se acabará la Estación Espacial Internacional

El primer segmento de la EEI se lanzó en 1998 y ha estado habitado ininterrumpidamente por una tripulación internacional desde 2001.

Estados Unidos, Japón, Canadá y los países participantes de la Agencia Espacial Europea (ESA) se han comprometido a operar el laboratorio de microgravedad hasta 2030, aunque Rusia, el quinto socio, sólo se ha comprometido hasta 2028.

Varias empresas están trabajando en sucesores comerciales de la EEI, entre las que destacan Axiom Space y Blue Origin, del multimillonario estadounidense Jeff Bezos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo