Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con un amplio portafolio de estos vehículos, el Grupo UMA se ha convertido en uno de los más importantes de toda la región y tiene gran presencia en Colombia.
En el país hay más de 10 marcas reconocidas de motos, pero en 2022 la que más vendió fue Bajaj, que tiene bajo su batuta la comercialización de los diferentes modelos de Boxer, Discover, Pulsar y Dominar.
En 2022, el informe señala que fueron 140.639 motos las que vendió Bajaj en todo el país. Sin embargo, detrás de esta empresa está el Grupo UMA.
Dice la página web de Grupo UMA que son un “grupo de empresarios líderes en diferentes sectores del mercado en el Caribe y Centro América, englobando una sólida y robusta trayectoria de más de 50 años en el mundo de los negocios”.
(Vea también: Jalón de orejas a motociclistas en Colombia: hay millones que tienen un gran problema)
Allí también señala que llegó a Colombia en 2020 con la línea de motocarros ” para posteriormente incursionar en el mercado de las motocicletas representado a Bajaj y sus marcas Boxer, Discover, Pulsar y Dominar“.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta no es una empresa nacional. “Grupo UMA con sede corporativa en la ciudad de Guatemala emprende esta nueva aventura como distribuidor exclusivo de diversas marcas de talla mundial, marcando la tendencia y diferencia en la conquista de nuevos y estratégicos mercados en cada uno de los países en donde tenemos presencia”, dice la web oficial.
En 2021 se anunció una nueva planta de ensamble con un área total de 25 mil metros cuadrados y lo estimado era que se produjeran 16.000 motos mensuales, dijo Motor. Un aspecto importante es que en ese momento se tenía presupuestado que dieran 700 puestos de trabajo en todo el país. Sin embargo, con los recientes resultados, algunas empresas están preocupadas.
Uno de los hombres más revelantes para el Grupo UMA es Richard Campollo, socio y director general, quien forma parte de una tradicional familia guatemalteca que inició su imperio empresarial en la caficultura y se diversificó en inversiones en la caña de azúcar, palma africana, etanol, electricidad y bienes raíces, no solo en su país sino en la región.
Aunque el Grupo UMA tiene como pieza principal de su portafolio las motos Bajaj, también están detrás de las Triumph, que son las próximas en llegar a Colombia y que ya aparecieron en un programa de televisión.
Como la ensambladora queda en Colombia, esta empresa es una de las que tiene las motos más baratas de todo el mercado nacional.
(Vea también: Motos nuevas solo gastan $ 1.000 diarios y son baratas; pocos las usan en Colombia)
Esta es la de menos cilindraje y tiene 10 diferentes modelos. De hecho, muchas de ellas se ven constantemente en las calles del país por su bajo costo de compra y de manutención. Estas motos, nuevas, van desde los 5’999.000 pesos hasta los 6’850.000 pesos.
Aunque fueron muy populares en el pasado, en la actualidad solo hay dos y por su cilindraje ambas entrar en el descuento del 50 % al momento de comprar el Soat. Un modelo vale 6’699.000 pesos y el otro 7’750.000 pesos.
Son las más codiciadas en la actualidad y las hay desde los 160 cc hasta los 250 cc. Son 10 modelos diferentes que van desde los 7’699.000 hasta los 14’350.000 pesos. Por su gran popularidad, para muchos colombianos hacen parte de los modelos que más intentan robar.
Esta moto ha ganado mucho reconocimiento nacional y recientemente fueron muy buscadas porque Yan se ganó una de estas en el ‘Desafío’. Hay tres modelos que van desde los 14’990.000 pesos hasta los 18’149.000 pesos.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo