Motos populares en Colombia saldrían para Venezuela: son muy apetecidas en todo el país

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-26 20:29:18

AKT, que recientemente estuvo en el top de las que más vende en Colombia, piensa en llegar con la venta de sus vehículos al país vecino, donde hay interesados.

Con la apertura de la frontera hubo muchas empresas que decidieron ampliar su negocio y en la industria automotriz hay algunas interesadas. AKT Motos se sumaría a este grupo de empresas colombianas que entrarían al mercado venezolano en el próximo año.

Mientras allá se preparan para tener carros fabricados por ellos mismos, en Colombia ven con buenos ojos llegar a allá, pues desde hace un tiempo que hay personas y empresas interesadas en llevar una de las marcas que lidera el mercado nacional.

En unas declaraciones publicadas por El ColombianoAlejandro González, director de ventas internacionales, señaló que aún no hay un acuerdo cerrado, pero que sí les interesa llegar a el país vecino.

“Definitivamente Venezuela lo estamos estudiando, no solo con esta apertura que se dio nuevamente, sino que ese país ha estado moviéndose mucho a nivel de mercado y ha habido varias compañías con el interés de llevar la marca”, dijo.

(Vea también: El regalazo de Navidad que daría Petro a los motociclistas (y no es la rebaja del Soat))

Todavía faltan detalles, dice el periódico antioqueño, pero “con toda seguridad”, AKT tiene los focos en Venezuela, pues llegaría con una propuesta que en Colombia ha gustado mucho.

En Colombia, sus motos tienen una muy buena acogida y las cifras de la Andi y Fenalco señalan que esta es la tercera marca de motos más vendida del país. En total, dice el informe de El Colombiano, han puesto en las calles 89.216 vehículos en lo que va del 2022.

Motos AKT venden más en Colombia que en otros países

Esta marca es la que vende muchos de los vehículos que hay rodando en el país desde el 2004. Dice Las 2 Orillas que pertenece al grupo antioqueño Corbeta y que desde el año de su nacimiento ha traído tecnología china, de donde se importan todas las piezas desmontadas (motores, chasises) y se arman en Envigado, bajo diseño chino.

Precisamente el municipio del Valle de Aburrá es su centro estratégico, pues hace poco abrieron esa planta con la que esperan ampliar su producción. En la actualidad, dice El Colombiano, las ventas en Colombia representan el 80 % de la operación de AKT, mientras que las internacionales pesan 20 %.

Aunque la intención de esta marca es llegar a Venezuela, en la actualidad tiene presencia en 18 países. Los próximos en tener sus vehículos son Aruba y Bolivia, con lo que ya llegaría a 20.

(Vea también: Motos que van a tener el Soat más caro en Colombia: la dicha no es para todos)

Por la demanda que tienen estas motos, la compañía tiene una capacidad de producir 500 vehículos por mes, pero si se requieren más tiene cómo hacerlo, pues recientemente crearon más de 40 empleos directos, sumándose a los empleados que ya tenían anteriormente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Sigue leyendo