Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La moneda '8 escudos' data de 1755 y es la más cara jamás vista en nuestro país. Esta rareza se subastó en 100.000 euros (más de 500 millones de pesos).
Aunque se han visto monedas avaluadas en 100 y hasta 200 millones de pesos, la más cara jamás vista en Colombia es una ‘8 escudos’ de 1755 que está tasada en poco más de 500 millones de pesos.
A inicios de este año, la costosa moneda de colección fue puesta en subasta y se vendió por el mencionado valor.
Así luce la moneda avaluada en más de 500 millones de pesos:
(Vea también: ¿Cuál fue el primer banco del país? Entidad lleva más de 150 años con los colombianos).
Paradójicamente, la moneda usada en Colombia durante la época de la colonia española fue vendida en ese país. Más específicamente, en la casa de subastas Áureo y Calicó, de Barcelona.
De acuerdo con el portal especializado Ruiz Calleja, esta moneda es tan valiosa porque fue una de las primeras acuñadas por la corona española en su primera fábrica ubicada en Santa Fe (hoy en día, Bogotá).
La moneda, subastada en febrero de este año en Barcelona, es enteramente dorada y se destaca por tener la imagen del entonces rey de España, Fernando VI.
Junto a esta, fueron subastadas más de 500 piezas de la corona española que en ese entonces circulaban en los territorios de la colonia, sentenció ese blog numismático.
Se trata de un raro billete de 500 pesos que se sacó en 1923 y del que solamente quedan hoy unas pocas unidades coleccionables, sin grandes daños.
Alfonso Ujueta, un reconocido coleccionista, contó a Portafolio cómo luce el billete y agregó que dentro del mercado especializado de la numismática este vale unos 300 millones de pesos.
El experto dijo a ese medio que el billete se sacó en 1923, pero que solamente se imprimieron 6.000 unidades, ya que el diseño del mismo cambió posteriormente desde el propio Banco de la República.
De igual forma, señaló que unas 4 personas tienen de estos billetes, pero que se desconoce cuántos más están por ahí ocultos y siendo un tesoro potencial para algunos colombianos.
“Esta es una de las joyas más preciadas para los coleccionistas. Este ejemplar fue uno de los que marcó el inicio de la producción nacional de billetes del Banco de la República”, sentenció el experto en ese diario.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo