Fútbol
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía tiene más de 70 tiendas en todo el país, repartidas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Es muy querida por los colombianos.
Miniso se ha convertido en una marca muy popular en Colombia, ya que ofrece una gran variedad de productos a muy buenos precios.
(Vea también: Famosa empresa se declaró en bancarrota y cerrará 360 tiendas: “Es la muerte de un ícono”)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Miniso Colombia (@minisocolombiaoficial)
Y es que en las más de 70 tiendas que hay en el país se pueden encontrar artículos de moda, escolares, de uso personal y hasta de tecnología, lo cual hace que cientos de personas entren a los locales, así sea para mirar o comprar un solo producto. Pero, ¿quién está detrás de este negocio?
Para hablar de Miniso hay que regresar hasta 2013, cuando el fundador Jack Ye se encontraba de vacaciones con su familia en Japón y se dio cuenta de una serie de productos de buena calidad, diseños bonitos y económicos que se fabricaban principalmente en China, su país de origen.
Desde entonces, según indica la página web de Miniso, Ye se propuso crear la marca en Guangzhou, China, con el objetivo de llegarles a los jóvenes con artículos únicos y a muy buenos precios.
Jack Ye, también conocido como Ye Guofu, nació en la provincia de Hubei, China, y se desempeñaba como obrero en una fábrica de tubos de acero; sin embargo, su ingenio y visión lograron sacarlo de la cotidianidad de un empleado promedio para convertirlo en un multimillonario.
Actualmente, Miniso cuenta con más de 5.000 locales repartidos en 100 países, entre ellos, Colombia; nación a la que llegó en agosto 2018.
Una de las preguntas que los usuarios se hacen con mayor frecuencia es qué significa la palabra Miniso, debido a la particularidad de su logo.
Según el portal América Retail, pese a que la compañía no es de origen japonés, el logo lo compone uno de los dos silabarios de la escritura de ese país que forma la palabra ‘Meisou’ –así se pronuncia, según Miniso–, cuyo significado es cosa simple y bella.
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Aparece video de deportista que murió en carrera de Bogotá; hubo desespero y quisieron reanimarlo
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sigue leyendo