Ministro Ocampo insiste en que inflación ya pasó pico y que caerá en picada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

En marzo, el índice de Precios al Consumidor (IPC) en el país llegó al 13,34 %, su nivel más alto en 24 años y para el mismo mes de 2022 este fue de 8,53 %.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en entrevista con Bloomberg se refirió al comportamiento que ha venido registrando la inflación en Colombia que para marzo pasado llegó al 13,34 %, la más elevada en 24 años, para el tercer mes de 2022, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual había sido de 8,53 % y en febrero de este año, el dato fue de 13,28 %.

(Le puede interesar: Hay Ocampo para rato en Ministerio de Hacienda; ya hizo vuelta para quedarse más tiempo)

“La inflación llegó al pico. El 13 % es el pico. Los precios de los alimentos ya están bajando y la inflación de los hogares pobres también está disminuyendo”, señaló.

Desde el año pasado, el jefe de la cartera de Hacienda ha insistido en que el costo de vida en el país tocó su punto máximo, aunque los datos aún no lo evidencian oficialmente.

A su vez, afirmó que lo que viene impulsando el costo de vida en el país es el rubro de los servicios. Por el contrario, dijo que los precios al productor están alrededor del 7 % lo que significa un aumento, pero inferior a lo registrado hace algunos meses cuando su este rondaba el 30%.

(Lea también: Gobierno saca pecho por abrupta caída del dólar, pese a que es por razón muy distinta)

Lo anterior, se dio en medio de la asistencia de Ocampo a las reuniones de primavera del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Estados Unidos.

El pasado viernes, el jefe de la cartera de Hacienda participó en el Foro de políticas de la sociedad civil “voces del sur global: sistemas fiscales y crisis múltiples”.

Allí se pronunció acerca de la organización de la primera cumbre latinoamericana de tributación ministerial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo