Sueldos duplicados habrían sido devueltos casi por completo; minhacienda dijo cuánto falta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó un informe detallado sobre las recientes irregularidades detectadas en el pago de las nóminas de noviembre.
La semana anterior se conoció que varios trabajadores del Estado recibieron el doble y hasta triple de su salario habitual por un error en el Ministerio de Hacienda, situación que puso al Gobierno a maniobrar para intentar recuperar el dinero adicional pagado por error.
(Vea también: Funcionarios del Estado recibieron mucha plata de más por error garrafal en el Gobierno)
“Estamos corrigiendo los problemas que se presentaron tecnológicamente. En la regresión de los dineros que fueron girados, además, estamos actuando con el sistema bancario”, declaró el ministro Bonilla.
Según él, 16 de las 23 instituciones bancarias involucradas ya han efectuado la reversión del 98 % de los fondos al Tesoro de la Nación. Sin embargo, aún quedan siete entidades pendientes de completar esta transacción.
El ministro aclaró que este proceso está en curso y que se espera su finalización antes de las cinco de la tarde del próximo martes 28 de noviembre.
En cuanto a las cifras, se informó que este lunes se realizaron giros por un total de 2,8 billones de pesos, de los cuales 700.000 millones corresponden a las nóminas de aquellos empleados que no recibieron su salario debido a estas inconsistencias. Bonilla aseguró que estos pagos ya han sido normalizados, y los afectados cuentan con el dinero en sus cuentas.
“Esperamos tener la reversión completa el día de mañana, desde las 11 de la mañana, y eventualmente, si queda faltando algo, el día de mañana a las cinco de la tarde. Por lo pronto, los bancos que ya nos han hecho la reversión nos muestran que lo han hecho en promedios del 98 %”, especificó Bonilla.
El ministro también subrayó que todo el proceso de transacción, tanto el giro como la reversión, quedará debidamente registrado en los extractos bancarios y confirmó que no tendrá impacto en asuntos tributarios, en coordinación con la Dian, asegurando la transparencia del proceso y tranquilizando a los afectados.
(Lea después: No cobrarán 4×1.000 a funcionarios que recibieron triple salario por error del Gobierno)
Por último, Bonilla mencionó que se llevará a cabo una revisión detallada de algunos casos puntuales para garantizar la integridad del sistema y corregir cualquier error residual.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo