Sueldos duplicados habrían sido devueltos casi por completo; minhacienda dijo cuánto falta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó un informe detallado sobre las recientes irregularidades detectadas en el pago de las nóminas de noviembre.

La semana anterior se conoció que varios trabajadores del Estado recibieron el doble y hasta triple de su salario habitual por un error en el Ministerio de Hacienda, situación que puso al Gobierno a maniobrar para intentar recuperar el dinero adicional pagado por error.

(Vea también: Funcionarios del Estado recibieron mucha plata de más por error garrafal en el Gobierno)

“Estamos corrigiendo los problemas que se presentaron tecnológicamente. En la regresión de los dineros que fueron girados, además, estamos actuando con el sistema bancario”, declaró el ministro Bonilla.

Según él, 16 de las 23 instituciones bancarias involucradas ya han efectuado la reversión del 98 % de los fondos al Tesoro de la Nación. Sin embargo, aún quedan siete entidades pendientes de completar esta transacción.

El ministro aclaró que este proceso está en curso y que se espera su finalización antes de las cinco de la tarde del próximo martes 28 de noviembre.

En cuanto a las cifras, se informó que este lunes se realizaron giros por un total de 2,8 billones de pesos, de los cuales 700.000 millones corresponden a las nóminas de aquellos empleados que no recibieron su salario debido a estas inconsistencias. Bonilla aseguró que estos pagos ya han sido normalizados, y los afectados cuentan con el dinero en sus cuentas.

“Esperamos tener la reversión completa el día de mañana, desde las 11 de la mañana, y eventualmente, si queda faltando algo, el día de mañana a las cinco de la tarde. Por lo pronto, los bancos que ya nos han hecho la reversión nos muestran que lo han hecho en promedios del 98 %”, especificó Bonilla.

El ministro también subrayó que todo el proceso de transacción, tanto el giro como la reversión, quedará debidamente registrado en los extractos bancarios y confirmó que no tendrá impacto en asuntos tributarios, en coordinación con la Dian, asegurando la transparencia del proceso y tranquilizando a los afectados.

(Lea después: No cobrarán 4×1.000 a funcionarios que recibieron triple salario por error del Gobierno)

Por último, Bonilla mencionó que se llevará a cabo una revisión detallada de algunos casos puntuales para garantizar la integridad del sistema y corregir cualquier error residual.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo