Millonario contrato de pasaportes seguiría en manos de empresa que lo ha tenido por años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún el Ministerio de Relaciones Exteriores, la compañía Thomas Greg & Sons es la única que cumple con todos los requisitos para ejecutar el proyecto.
Adquirir el pasaporte en Colombia puede volverse un trámite tedioso dado que hay un proceso de licitación suspendido que adelanta el Gobierno de Petro para asignar la empresa que crea el documento.
(Lea también: La multa a empresarios o extranjeros por no sellar pasaporte al ingresar a Colombia)
Miles de colombianos desean viajar al exterior año tras año y deben expedir el pasaporte por primera vez o renovarlo para adquirir sellos de entrada y salida en aeropuertos, así que si el Gobierno no halla pronto la empresa que los suministre masivamente no podrá salir ni ingresar al país fácilmente.
La empresa que adquiera ese poder deberá “suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libreta de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios tan fijos unitarios y sin fórmula de reajuste para el fono rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”.
¿Cuáles son las opciones que tiene el Gobierno para la licitación de pasaportes?
Hasta la fecha el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cancillería subieron al Secop el informe de evaluación para la licitación, donde la UT de Thomas Greg and Sons obtuvo 1.000 puntos y quedó habilitada en todos los componentes para el proceso de pasaportes.
La evaluación para pasaportes se compone de:
- Evaluación económica
- Evaluación técnica
- Apoyo a la industria nacional
- Emprendimientos y empresas de mujeres
- Incentivos para personas en situación de discapacidad
(Vea también: Precio del pasaporte de emergencia, cómo solicitarlo y qué documentos piden)
En ello, la UT de Thomas Greg quedó habilitada para expedir el documento en un futuro, mientras que la del Grupo Cadena (UT Libretas 2023) fue rechazada en el componente jurídico, financiero y técnico-económico.
La conclusión del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cancillería es “adjudicar la Licitación Pública LP-001-2023 al proponente UT Pasaportes 2023, es decir Thomas Greg and Sons, que está habilitado en todos los componentes del proceso y se considera idóneo para la ejecución del contrato”.
Por ello, entre algunas de las razones para tomar la decisión de suspender el proceso licitatorio, de la firma que manejará la entrega de pasaportes en Colombia, la resolución del gobierno sentencia que el proceso debe cumplir con los procesos y principios de licitación estatal y de interés público y social.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sigue leyendo