Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Las personas nacidas entre 1985 y 2000 llegarán a esta situación por los problemas laborales y financieros que enfrentan en la actualidad, aseguró un estudio.
El documento, elaborado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis), advirtió que debido a que gran parte de estos jóvenes trabajan en el sector informal, estos no lograrán acceder a prestaciones sociales o un plan de pensión, informó La República de Perú.
El medio de comunicación reveló que otro de los factores que influirán notablemente para llegar a estas condiciones es que los bajos niveles de ahorro no permitirán generar activos o riquezas a largo plazo. Por eso, tendrán que continuar trabajando para subsistir.
Francisco Lozano, director general de Insignia Life (aseguradora especializada en seguros de vida), le explicó a ese medio de comunicación que “aunque las proyecciones pueden sonar un poco aventuradas porque a esta generación de trabajadores todavía les quedan de 20 a 35 años de trabajo por delante, todo dependerá de lo que se desarrolle cómo se desarrollen los ‘millennials’ profesionalmente”.
No obstante, esta versión podría ser contradictoria con el más reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo, llamado ‘Millennials en América Latina y el Caribe: ¿trabajar o estudiar?’, que, en términos generales, concluye que la generación milenio en América Latina le gusta trabajar o estudiar.
“En Colombia, 39 % de estos jóvenes están cursando estudios académicos, 21 % solo trabaja, 24 % estudia y trabaja y solo 16 % no realiza ninguna de estas dos actividades”, informó días atrás RCN Radio, citando el informe.
Los resultados en América Latina mostraron que del total de jóvenes consultados, “el 40 % estudia; el 17 % estudia y trabaja; el 21 % solo trabaja y el 21 % (unos 20 millones) pertenece al grupo de los ‘ninis’, el término acuñado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para clasificar a los que ni estudian ni trabajan”, señaló esa emisora.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Sigue leyendo