Personas que quieren tener casa propia en 2024 se ilusionan con ayudas que hay; son miles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Gobierno del presidente Petro dio a conocer algunos de los detalles sobre los que se aplicarán los subsidios de 'Mi Casa Ya' en Colombia para el 2024.
De acuerdo con Catalina Velasco, ministra de Vivienda, el plan se convierte en una de las políticas clave para motivar la compra de casa nueva en el país.
Con esto, según el gobierno, ‘Mi Casa Ya’ entregará 50.000 subsidios en este año y se focaliza para las personas de menores ingresos en Colombia.
(Vea también: Subsidios de vivienda 2024 en cajas de compensación: trabajadores tendrán ayuda importante)
Uno de los avances importantes tiene en cuenta el hecho de que ahora se necesitará solo el 70 % de obra requerido en el avalúo para poder aplicar al beneficio.
Según la ministra Velasco, la entrega de estos recursos es clave para reactivar un segmento que sigue golpeado de los números que dejó el año pasado.
Datos oficiales dan cuenta de que el descenso en la compra de este tipo de inmuebles llegó a ser hasta del 50 %, lo que prendió las alarmas en el segmento.
(Vea también: Colombianos que quieren comprar casa en 2024, atentos con noticia de cajas de compensación)
Según el gobierno del presidente Petro, la reactivación de la compra de vivienda en Colombia se va a dar gracias a programas como el de Mi Casa Ya.
Pasos para aplicar a ‘Mi Casa Ya’ en Colombia
El Ministerio de Vivienda entregó una guía de los pasos para aplicar al programa de subsidios de Mi Casa Ya:
- Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.
- Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.
- Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV (hasta D20), no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.
- En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.
- Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: minvivienda.gov.co.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo