Más de 2 millones de personas tendrían que cambiar de EPS en Colombia: será muy pronto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDieron a conocer un importante llamado de atención sobre el traslado de millones de personas de EPS en Colombia.
Los traslados tendrían que darse en los próximos seis meses y por cuenta de la entrada en vigor del decreto 858y la resolución 1789 de 2025.
Estas nuevas disposiciones, vale recordar, obligan a que las EPS en Colombia cambien sus modos de operación, incluyendo el manejo financiero de sus compromisos.
(Lea también: Petro deberá retractarse luego de acusaciones contra EPS Sanitas y hasta le dijeron cuándo)
Alerta el organismo que los pacientes no solo perderán la EPS que eligieron, sino que desconocen cuál entidad asumirá su atención.
“Esa incertidumbre, en sí misma, ya vulnera un derecho esencial”, señala el documento de Así Vamos en Salud, al tiempo que complementa los llamados de atención de varios analistas locales.
Lo que viene para las EPS en Colombia
Indica el mismo informe que, con base en las simulaciones sobre la Base de Datos Única de Afiliado, las entidades de tamaño intermedio serían las más perjudicadas.
Las estimaciones indican que las EPS en Colombia como Cajacopi deberán ceder el 30,5 % de sus afiliados, mientras que Coosalud deberá ver el traslado del 17,8 %, Asmet Salud el 17,1 % y Famisanar el 13 %.
Llama la atención el informe en que las nuevas regulaciones del modelo propuesto por el Gobierno aprueban las modificaciones y traslados por subregión funcional y no por municipio de manera individual.
(Recomendado: Esto pasaría con las EPS en Colombia con la reforma a la salud alternativa)
Esto significa que cuando las EPS en Colombia obtienen autorización en una subregión, adquieren automáticamente “la responsabilidad de operar en todos los municipios de ese ámbito, incluso en aquellos donde no tiene afiliados registrados al momento”, agrega el análisis.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo