Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de uno de los productos de mayor recordación para miles de colombianos que crecieron consumiéndolo. Por estos días se reinventa.
La propietaria de la marca Maizena en Colombia es la multinacional Unilever, que tiene un amplio catálogo de productos con mucha recordación en el país.
Sobre la historia de esta marca de coladas, hay que decir que comenzó en 1933, cuando aterrizó a Colombia.
“Las madres comenzaron a utilizar el producto para hacerles coladas a sus hijos. Surgía un gran aliado de las mujeres en la nutrición de sus niños”, reseña el sitio web de Maizena.
La multinacional propietaria de Maizena tiene presencia en más de 190 países y 23 marcas, especialmente dirigidas al abastecimiento de los hogares. (Vea también: ¿Quiénes son los dueños de Tostao’ en Colombia?)
“En Colombia tenemos 23 marcas y 14 categorías de producto. A nivel global son alrededor de 400 marcas”, afirmó en mayo pasado Ignacio Hojas, presidente de la compañía para Middle Américas, citado por La República.
En lo que tiene que ver con cifras, Unilever en Colombia cerró 2019 con ingresos por más de un billón de pesos, y una utilidad de 20.183 millones de pesos.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo