Hijo de Sarmiento Angulo le hizo duro reclamo a Petro: “Se necesitan reglas claras"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, pidió este viernes al Gobierno nacional estabilidad para poder hacer inversiones en el país.
El presidente del Grupo Aval, que hace poco anunció una nueva innovación para sus clientes, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, pidió este viernes al Gobierno nacional de Gustavo Petro estabilidad en las reglas de juego para garantizar el mercado empresarial del país y la confianza para la atracción de inversiones.
(Vea también: El beneficio escondido en tarjetas de crédito: muchos no lo conocen y está muy bueno).
El pronunciamiento de Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez se produjo durante la clausura de la edición 57 de la Convención Bancaria de Asobancaria.
“Se necesitan reglas claras y estables que no sofoquen el oxígeno que se necesitan las empresas para respirar”, argumentó Sarmiento Gutiérrez, al tiempo que agregó que estas reglas deben ser sostenibles en el tiempo.
Esta estabilidad en las reglas de juego “les permite a las empresas -sin importar su tamaño- realizar inversiones para su crecimiento”.
Entre otras de las peticiones de Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, hijo de Luis Carlos Sarmiento Angulo, al Gobierno de Gustavo Petro fue lograr “un ambiente adecuado” para fomentar la inversión privada.
La estabilidad macroeconómica es crucial, de acuerdo con Sarmiento Gutiérrez, ya que los choques en este sentido “suelen afectar de manera más adversa a los hogares en situación de pobreza y a las microempresas”.
El pedido de Luis Carlos Samiento Gutiérrez a Gustavo Petro
En medio de su intervención ante los asistentes de la clausura de la cumbre bancaria, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez aseguró al Gobierno de Gustavo Petro que el sector bancario puede ser un aliado clave para la economía popular.
“El gobierno de Gustavo Petro puede ver al sector como un aliado para apoyar la figura de la economía popular”, recordó Sarmiento Gutiérrez en la charla.
(Lea también: ¿Quién es el dueño del fondo de pensiones Porvenir? Un millonario muy reconocido)
Ejemplificó el avance que ha logrado el grupo, por medio de la Línea de Microcrédito de Banco de Bogotá, el cual no requiere experiencia crediticia, tienen cuota fija durante su vigencia y el estudio de crédito no tiene costo.
Durante 2022, precisó que se desembolsaron más de 23 mil créditos por $219 mil millones llegando a 756 municipios de Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo