¿Cuántas posibilidades tiene de ganarse la lotería de visas americanas según su país?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioEste es un programa anual que ofrece a los solicitantes la oportunidad de obtener una 'green card' para vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos.
El programa se lleva a cabo mediante un sorteo de lotería, en el que los solicitantes se inscriben y luego reciben un número de registro.
Cada año, se seleccionan al azar cincuenta mil solicitantes de entre todos los que se hayan inscrito, quienes recibirán la visa de inmigrante y podrán mudarse a los Estados Unidos.
(Vea también: Lotería de visas: qué sucede con el sorteo de documentos para emigrar a EE. UU.)
¿Quiénes participan?
Para participar, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como tener una edad mínima de 18 años, no tener antecedentes penales y no estar inmigrando con fines de lucro. También deben estar inscritos en un programa de educación o capacitación profesional y tener una oferta de empleo aprobada por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
Los solicitantes que sean seleccionados en el sorteo de lotería recibirán instrucciones sobre cómo completar el proceso de inmigración. Una vez que se hayan completado todos los trámites y se haya recibido la visa, los solicitantes podrán mudarse a los Estados Unidos y comenzar su nueva vida.
El periodo de inscripción ‘online’ para la próxima convocatoria, DV-2024, comienza el miércoles 5 de octubre de 2022 y termina el martes 8 de noviembre de 2022. Puede ingresar a través del sitio web DV Program.
El portal US Green Card Office, presentó el desglose por estado extranjero de los seleccionados en el programa más reciente, DV-2022, estos fueron los países con más ganadores de cada continente:
Australia y Oceanía
| Australia | 1.031 |
| Fiji | 950 |
| Nueva Zelanda | 248 |
| Tonga | 133 |
| Palaos | 30 |
África
| Egipto | 6.005 |
| Argelia | 6.001 |
| Sudán | 6.001 |
| Marruecos | 4.138 |
| República Democrática de Congo | 3.347 |
Asia
| Irán | 5.739 |
| Nepal | 3.802 |
| Afganistán | 3.410 |
| Irak | 1.512 |
| Camboya | 1.094 |
Europa
| Rusia | 6.001 |
| Uzbekistán | 6.001 |
| Ucrania | 4.949 |
| Albania | 2.756 |
| Turquía | 2.526 |
América
| Venezuela | 1.800 |
| Cuba | 975 |
| Ecuador | 249 |
| Perú | 198 |
| Argentina | 146 |
Cabe recordar que los siguientes países no eran elegibles para esta convocatoria:
- Bangladesh
- Brasil
- Canadá
- China (incluida la RAE de Hong Kong)
- Colombia
- República Dominicana
- El Salvador
- Guatemala
- Haití
- Honduras
- India
- Jamaica
- México
- Nigeria
- Pakistán
- Filipinas
- Corea del Sur
- Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes
- Vietnam
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Virales
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Sigue leyendo