Países que permiten a los colombianos trabajar sin visa; podría ganar buena plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-05-05 10:52:20

Si está pensando en migrar, hay un listado de países que le ofrecen mayores posibilidades y oportunidades laborales sin tener que tramitar ese documento.

Durante los últimos años, ha crecido el número de colombianos que desean salir del país para buscar nuevas oportunidades laborales, educativas y financieras, que les permitan tener una vida mucho más tranquila.

(Vea también: Publican listado de apellidos a los que les acelerarían pedido de nacionalidad española)

Ese sueño de migrar puede tener ciertas complicaciones durante el proceso, como lo son, por ejemplo, los costos para obtener su visado. Afortunadamente, existen países con acuerdos bilaterales que permiten a los colombianos trabajar sin necesidad de tramitar una visa.

Aunque esos países ofrecen modalidades más flexibles es importante considerar otros aspectos del viaje, como el alojamiento, el empleo y los gastos generales, pues deberá tener en cuenta que esos gastos corren por su cuenta.

Cuáles países les permiten a los colombianos trabajar sin visa

Entre los países latinoamericanos que permiten a los colombianos llegar a su territorio y encontrar un trabajo sin necesidad de sacar una visa se encuentran:

  • Ecuador.
  • Perú.
  • Paraguay.
  • Uruguay.
  • Brasil.
  • Bolivia.
  • Chile.

Los acuerdos internacionales pueden tener vigencias determinadas y restricciones en cuanto a las horas de trabajo o los sectores laborales para los colombianos.

Uno de los acuerdos más reconocidos es el Estatuto Migratorio Andino, que facilita la movilidad entre Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, permitiendo a los colombianos permanecer hasta 180 días como turistas en esos países, según informó Semana, tiempo que difiere al que pueden pasar en territorio europeo, lugar en el que sí necesitan visado para trabajar.

Eso sí, debe tener en cuenta que aunque existen diferentes acuerdos, puede que también los permisos tengan vigencias por un tiempo determinado, razón por la que debería asesorarse en los diferentes consulados o embajadas para no caer en comportamientos contrarios a las leyes migratorias de esos país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Najibe Katalina, la joven asesinada en un bar: sufrió un vil ataque con arma de fuego

Nación

Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá

Entretenimiento

"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación

Deportes

A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"

Sigue leyendo